
El GMS, iniciado en 1992 con la asistencia del BancoAsiático para el Desarrollo (ADB en inglés), integra a los países ribereños delrío Mekong como Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China con las provincias deYunnan y Guangxi como sus representantes.
La zona cuenta con una superficie de dos millones 600kilómetros cuadrados y una población de 340 millones de habitantes.
La cooperación del GMS se centra en promover los nexoseconómicos que resulten en beneficios mutuos con el objetivo común de convertiral área en una región de rápido desarrollo y prosperidad en el SudesteAsiático.
Sus principios se fundamentan en la cooperación yselección de proyectos para impulsar el impulso del desarrollo económico yelevar las condiciones de la vida de los pueblos en la zona.
Las iniciativas y decisiones relativas a esos programas lorealizan los miembros del GMS sobre la base de la voluntad, sin perjudicar losintereses de ningún país.
La estrategia de colaboración en la subregión del GranMekong se basa en tres pilares que comprenden la conectividad del transporte,la elevación de capacidad competitiva y la conexión comunitaria (medioambiente, salud y educación).
Vietnam participa de forma activa y contribuye a lamayoría de las iniciativas de ese mecanismo. Hasta el cierre de 2017, losproyectos de cooperación del GMS en este país se estiman en seis mil millonesde dólares, cifra que representa un 30 por ciento del total de los préstamos yasistencias del grupo.
De ese monto, el sector del transporte ocupa el 87%,desarrollo urbano (7,9%); salud y protección social (2,7%); agricultura yrecursos naturales (3,7%), industria y comercio (0,4%) y facilitación comercialy del transporte (0,2%).
En la esfera de transporte, Vietnam es un eslabónimportante en el establecimiento de los corredores económicos del GMS y laconexión entre los mismos ayuda a la nación indochina a optimizar losbeneficios económicos.
La implementación del Acuerdo de TransporteTrasfronterizo GMS ha propiciado resultados tangibles, y ha permitido reducirel tiempo de despacho de mercancías y el viaje de ciudadanos en la región.
En cuanto al sector eléctrico, Hanoi firmó el Plangeneral de conectividad regional. La cooperación en este dominio ayudó al paísindochino a establecer los mecanismos orientados a la garantía de la seguridad energética.
Además, participó en el programa para la solución de cuestionesambientales en medio del desarrollo económico de la región y el control deenfermedades infecciosas trasmisibles trasfronterizas.- VNA
VNA- INTER