Incendios forestales en Indonesia afectan salud de miles de personas

Más de 300 mil habitantes indonesios padecen de enfermedades respiratorias debido al fenómeno “esmog” (niebla contaminante) provocada por los incendios forestales en este país, según el Ministerio de Salud de Indonesia (MSI).

Más de 300 mil habitantes indonesios padecen de enfermedades respiratorias debido al fenómeno “esmog” (niebla contaminante) provocada por los incendios forestales en este país, según el Ministerio de Salud de Indonesia (MSI).

Incendios forestales en Indonesia afectan salud de miles de personas ảnh 1Incendios forestal en Indonesia, Fuente: VNA

Según el titular de MSI, Nila Moeloek, el número de pacientes con problemas respiratorios aumentó cerca de 20 por ciento después del incendio boscoso en las islas de Sumatra y Borneo en el mes anterior.

La provincia Sumatra del Sur registró la cifra récord de los casos hospitalizados con más de 83 mil personas, indicó Nila Moeloek agregando que el esmog también afecta a los habitantes en otras cinco localidades.

Ante esa situación, el gobierno indonesio aplica diversas medidas para aliviar el impacto del fenómeno en la salud de la población, de ellas el envío de toneladas de medicinas y equipos protectores a Sumatra y Borneo, dos zonas más afectadas.

También moviliza helicópteros, aviones y miles de efectivos con el fin de extinguir incendios forestales. Sin embargo, debido al tiempo seco, falta de agua y mala infraestructura, el riesgo de vuelta de incendios resulta alto.

No sólo afecta al medio ambiente y la salud de los indonesios, el smog se extiende a los países vecinos como Malasia y Singapur.

El primer ministro malasio, Najib Razak, llamó a los funcionarios indonesios a accionar para prevenir los incendios mientras que la parte singapurense propuso enviar sus aviones y expertos para apoyar Indonesia.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.