Incienso: objeto esencial en la vida espiritual de los vietnamitas

La provincia norvietnamita de Hung Yen se destaca entre las localidades de más larga tradición en el oficio de elaboración de inciensos, objeto que se ha asociado durante mucho tiempo con la vida espiritual de los vietnamitas.

Hanoi, (VNA)- La provincia norteña de HungYen se destaca entre las localidades de más larga tradición en el oficio deelaboración de inciensos, objeto que se ha asociado durante mucho tiempo con lavida espiritual de los vietnamitas.

Incienso: objeto esencial en la vida espiritual de los vietnamitas ảnh 1Producción de incienso en Vietnam (Fuente: VNA)


Los inciensos producidos en la aldea de Cao Thon, en lacomuna de Bao Khe, Hung Yen, son conocidos en todo el país por su alta calidad.

Los vietnamitas utilizan incienso en rituales y prácticasreligiosas, especialmente en los primeros días del Año Nuevo Lunar (o el Tet).

La familia de Dao Duc Trieu es la de más larga tradiciónen estas labores en esta aldea. Cuando era pequeño, este artesano sefamiliarizó con los procesos de preparación de inciensos.

Los inciensos de Cao Thon tienen una fragancia natural,ya que se elaboran con 36 ingredientes y otras plantas medicinales como ciprésdel Himalaya, anís estrellado y vetiver.

Según Cao Duc Trieu, un residente en la aldea de CaoThon, provincia de Hung Yen, cada familia tiene su propia forma de empleos delos ingredientes, por lo tanto, los aromas se diferencian entre sí.

La elaboración de incienso requiere meticulosidad y muchotiempo por parte de los artesanos en cada proceso, incluso el secado.

A su vez, Dao Van Loi, quien se dedica a ese oficio la aldeade Cao Thon, provincia de Hung Yen, enfatizó que si hace sol, solo se necesitaun día para secar los inciensos. En días de lluvias, los inciensos son puestosen el secador.

El ambiente bullicioso es habitual en la aldea durantelos días cercanos del Tet ya que el incienso se compra en grandes cantidadespara ser utilizado en los templos budistas y en los altares de las familias.

En los primeros días del Tet, los vietnamitas suelenencender incienso para honrar a los antepasados y rezar por un año nuevo defelicidad, salud y prosperidad.

Se cree que cuando el humo subaal cielo, a menudorepresenta que las peticiones llegan a su destino para su aprobación por unaentidad divina.-VNA
source

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.