Banh Chung, un manjar especial del Tet

El Banh Chung, un tipo de pastel elaborado con arroz glutinoso cubierto por hojas verdes de un típico árbol en Vietnam, forma parte esencial de la celebración del Tet (Año Nuevo Lunar), la fiesta tradicional más importante del país indochino.
Hanoi, 16 feb (VNA) –  El Banh Chung, un tipo de pastelelaborado con arroz glutinoso cubierto por hojas verdes de un típico árbol enVietnam, forma parte esencial de la celebración del Tet (Año Nuevo Lunar), lafiesta tradicional más importante del país indochino.  
Banh Chung, un manjar especial del Tet ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)


Según la leyenda vietnamita, la forma cuadrada del Banh Chung representa a laMadre Tierra, teñida de verde por las hojas. La guarnición está compuesta defrijol verde y carne de cerdo, que aluden a las plantas y animales que viven enla tierra. Para los vietnamitas, que dependían de la agricultura para vivir, elBanh Chung es como un símbolo de su gratitud a la naturaleza, que le brindababuenas cosechas.  

Con ese significado, el Banh Chung es utilizado como una imprescindible ofrendaa los antepasados durante el Tet.  

Pero el papel del Banh Chung va más allá: la costumbre de elaborarlo constituyeuna buena tradición del pueblo y necesita ser preservada.  

Cada vez que llegan los últimos días del calendario lunar, los vietnamitasalejados de su tierra natal quieren finalizar lo más pronto posible su trabajopara reunirse con su familia y empezar los preparativos del Tet,particularmente la elaboración del Banh Chung.  

En el pasado, las familias solían preparar los ingredientes del Banh Chung condos o tres días de antelación, para que todos los miembros pudieran elaborarlos pasteles, de manera conjunta, durante el último día del calendario lunar. 

Para muchas generaciones, el momento más divertido del Tet era cuando lafamilia se congregaba alrededor de una gran olla de hierro, colocada por encimadel fuego de leña, y esperaba para que los Banh Chung se cocinaran por dentro. 

Los Banh Chung más delicados se colocaban en el altar de los ancestros,mientras los pasteles pequeños se regalaban a los niños, como un obsequio delTet.  

En la vida moderna, esta costumbre se ha perdido poco a poco. En las ciudades,muy pocas familias mantienen la tradición de elaborar el Banh Chung, y lamayoría los compra en las tiendas. El método para prepararlo también hacambiado: la olla de hierro fue sustituida por la de presión para ahorrar eltiempo, y casi nunca se ve el fuego de leña. 

La pérdida de la costumbre es también la desaparición de una parte importantedel Tet.  

Ante esa situación, numerosas personas se han esforzado para conservar estatradición del pueblo. En diversos lugares, se estimulan a los pobladores amantener la costumbre antigua, y se organizan concursos para elaborar el BanhChung. – VNA 

VNA – CUL   
source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.