Incorporación a Consejo de Seguridad evidencia la política exterior de paz de Vietnam

La incorporación al Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) se considera una oportunidad importante para materializar la política exterior del Partido Comunista y el Estado, de impulsar la paz, la cooperación, el desarrollo y el multilateralismo de Vietnam.
Hanoi, 12 dic (VNA)- La incorporación alConsejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) se considera unaoportunidad importante para materializar la política exterior del PartidoComunista y el Estado, de impulsar la paz, la cooperación, el desarrollo, el multilateralismo y la diversificación de las relaciones de Vietnam.

Incorporación a Consejo de Seguridad evidencia la política exterior de paz de Vietnam ảnh 1El vicecanciller Le Hoai Trung en la rueda de prensa (Fuente: VNA)


El vicecanciller del país indochino, Le Hoai Trung, hizo esa valoración duranteuna rueda de prensa efectuada hoy en esta capital sobre el desempeño del papelde miembro no permanente de ese organismo de la ONU en el mandato 2020- 2021.

Por otro lado, subrayó que el alto número de votos a favor, 192 de los 193,demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional de la tradición delucha por la paz y la seguridad del país y del mundo, acorde con las metas dela ONU; y también de los esfuerzos de Hanoi en la integración y el impulso dela cooperación con otros socios a nivel internacional.

Ratificó, por otro lado, el empeño de Vietnam de consolidar su papel de núcleoe intermediario en la conciliación de los asuntos, en concordancia con suinterés y capacidad.

Asimismo, expresó el deseo de Vietnam de contribuir a impulsar el papelprotagónico de la mayor organización mundial en el mantenimiento de la paz y laseguridad en el mundo, en particular en la prevención de los conflictos ysolución de las crisis.

Patentizó también el compromiso de coadyuvar a elevar la eficiencia de lasactividades del CS e impulsar algunos asuntos de interés común de países deAsia- Pacífico, tales como la protección de los civiles, la reconstruccióndespués  de los conflictos, así como mantenimiento de la paz y laseguridad.

Tras realizar un breve repaso sobre el proceso de participación en las misionesde mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán del Sur y la RepúblicaCentroafricana, y en la movilización de hospital de campaña, subrayó que laproporción de oficiales féminas participantes en esas actividades recibió una altavaloración de la mayor organización mundial.

Por otra parte, Hoai Trung se refirió a algunos desafíos, tales como el tiempolimitado de seis meses dedicado a los preparativos para el desempeño del papelde Presidente del CS en enero de 2020, y posteriormente, en abril de 2021.

Durante la cita, el viceministro de Relaciones Exteriores aclaró diferentesdudas de los reporteros acerca de los temas prioritarios para el debate duranteel tiempo en que Hanoi asumirá la presidencia del CS en enero de 2020, lasoportunidades y desafíos, así como las valoraciones de la ONU.

El funcionario se refirió a los retos referentes a las diferencias entre lasgrandes potencias, los desafíos para el multilateralismo, y la tendencia a unincremento de la amenaza del uso de la fuerza.

Reafirmó la posición de Vietnam con respecto a los grandes asuntos mundiales deadoptar una postura activa contra el desarrollo de las armas de destrucciónmasiva, en la lucha contra el terrorismo, el apoyo a la solución de las diferenciaspor vías pacíficas, el respeto de la independencia y la soberanía de los otrospaíses y la defensa de sus derechos e intereses legítimos.

La participación en el CS facilitará la creación de un entorno pacífico yestable, lo que favorecerá el desarrollo de Vietnam y sus relacionesbilaterales, factores que contribuirán a promover las potencialidades del país,remarcó.

Al abordar las prioridades de su país cuando asuma la presidencia del CS enenero de 2020, Hoai Trung informó que el viceprimer ministro y tambiéncanciller Pham Binh Minh, presidirá una sesión ministerial sobre elcumplimiento de la Agenda de las Naciones Unidas para el mantenimiento de lapaz y la seguridad internacional.

En tanto, en abril de 2021, Vietnam y otros países debatirán sobre lascuestiones de postguerra, solución de los problemas referentes a bombas y minas,así como relativos a los derechos humanos.

Por otra parte, informó que la ONU calificó de seria y eficiente laparticipación de oficiales vietnamitas en el contingente de los cascos azules,y reveló el plan de Hanoi de incorporarse también en la esfera de la ingenieríamilitar./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).