Incorporación a Consejo de Seguridad evidencia la política exterior de paz de Vietnam

La incorporación al Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) se considera una oportunidad importante para materializar la política exterior del Partido Comunista y el Estado, de impulsar la paz, la cooperación, el desarrollo y el multilateralismo de Vietnam.
Hanoi, 12 dic (VNA)- La incorporación alConsejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) se considera unaoportunidad importante para materializar la política exterior del PartidoComunista y el Estado, de impulsar la paz, la cooperación, el desarrollo, el multilateralismo y la diversificación de las relaciones de Vietnam.

Incorporación a Consejo de Seguridad evidencia la política exterior de paz de Vietnam ảnh 1El vicecanciller Le Hoai Trung en la rueda de prensa (Fuente: VNA)


El vicecanciller del país indochino, Le Hoai Trung, hizo esa valoración duranteuna rueda de prensa efectuada hoy en esta capital sobre el desempeño del papelde miembro no permanente de ese organismo de la ONU en el mandato 2020- 2021.

Por otro lado, subrayó que el alto número de votos a favor, 192 de los 193,demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional de la tradición delucha por la paz y la seguridad del país y del mundo, acorde con las metas dela ONU; y también de los esfuerzos de Hanoi en la integración y el impulso dela cooperación con otros socios a nivel internacional.

Ratificó, por otro lado, el empeño de Vietnam de consolidar su papel de núcleoe intermediario en la conciliación de los asuntos, en concordancia con suinterés y capacidad.

Asimismo, expresó el deseo de Vietnam de contribuir a impulsar el papelprotagónico de la mayor organización mundial en el mantenimiento de la paz y laseguridad en el mundo, en particular en la prevención de los conflictos ysolución de las crisis.

Patentizó también el compromiso de coadyuvar a elevar la eficiencia de lasactividades del CS e impulsar algunos asuntos de interés común de países deAsia- Pacífico, tales como la protección de los civiles, la reconstruccióndespués  de los conflictos, así como mantenimiento de la paz y laseguridad.

Tras realizar un breve repaso sobre el proceso de participación en las misionesde mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán del Sur y la RepúblicaCentroafricana, y en la movilización de hospital de campaña, subrayó que laproporción de oficiales féminas participantes en esas actividades recibió una altavaloración de la mayor organización mundial.

Por otra parte, Hoai Trung se refirió a algunos desafíos, tales como el tiempolimitado de seis meses dedicado a los preparativos para el desempeño del papelde Presidente del CS en enero de 2020, y posteriormente, en abril de 2021.

Durante la cita, el viceministro de Relaciones Exteriores aclaró diferentesdudas de los reporteros acerca de los temas prioritarios para el debate duranteel tiempo en que Hanoi asumirá la presidencia del CS en enero de 2020, lasoportunidades y desafíos, así como las valoraciones de la ONU.

El funcionario se refirió a los retos referentes a las diferencias entre lasgrandes potencias, los desafíos para el multilateralismo, y la tendencia a unincremento de la amenaza del uso de la fuerza.

Reafirmó la posición de Vietnam con respecto a los grandes asuntos mundiales deadoptar una postura activa contra el desarrollo de las armas de destrucciónmasiva, en la lucha contra el terrorismo, el apoyo a la solución de las diferenciaspor vías pacíficas, el respeto de la independencia y la soberanía de los otrospaíses y la defensa de sus derechos e intereses legítimos.

La participación en el CS facilitará la creación de un entorno pacífico yestable, lo que favorecerá el desarrollo de Vietnam y sus relacionesbilaterales, factores que contribuirán a promover las potencialidades del país,remarcó.

Al abordar las prioridades de su país cuando asuma la presidencia del CS enenero de 2020, Hoai Trung informó que el viceprimer ministro y tambiéncanciller Pham Binh Minh, presidirá una sesión ministerial sobre elcumplimiento de la Agenda de las Naciones Unidas para el mantenimiento de lapaz y la seguridad internacional.

En tanto, en abril de 2021, Vietnam y otros países debatirán sobre lascuestiones de postguerra, solución de los problemas referentes a bombas y minas,así como relativos a los derechos humanos.

Por otra parte, informó que la ONU calificó de seria y eficiente laparticipación de oficiales vietnamitas en el contingente de los cascos azules,y reveló el plan de Hanoi de incorporarse también en la esfera de la ingenieríamilitar./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.