Incorporación a Consejo de Seguridad evidencia la política exterior de paz de Vietnam

La incorporación al Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) se considera una oportunidad importante para materializar la política exterior del Partido Comunista y el Estado, de impulsar la paz, la cooperación, el desarrollo y el multilateralismo de Vietnam.
Hanoi, 12 dic (VNA)- La incorporación alConsejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) se considera unaoportunidad importante para materializar la política exterior del PartidoComunista y el Estado, de impulsar la paz, la cooperación, el desarrollo, el multilateralismo y la diversificación de las relaciones de Vietnam.

Incorporación a Consejo de Seguridad evidencia la política exterior de paz de Vietnam ảnh 1El vicecanciller Le Hoai Trung en la rueda de prensa (Fuente: VNA)


El vicecanciller del país indochino, Le Hoai Trung, hizo esa valoración duranteuna rueda de prensa efectuada hoy en esta capital sobre el desempeño del papelde miembro no permanente de ese organismo de la ONU en el mandato 2020- 2021.

Por otro lado, subrayó que el alto número de votos a favor, 192 de los 193,demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional de la tradición delucha por la paz y la seguridad del país y del mundo, acorde con las metas dela ONU; y también de los esfuerzos de Hanoi en la integración y el impulso dela cooperación con otros socios a nivel internacional.

Ratificó, por otro lado, el empeño de Vietnam de consolidar su papel de núcleoe intermediario en la conciliación de los asuntos, en concordancia con suinterés y capacidad.

Asimismo, expresó el deseo de Vietnam de contribuir a impulsar el papelprotagónico de la mayor organización mundial en el mantenimiento de la paz y laseguridad en el mundo, en particular en la prevención de los conflictos ysolución de las crisis.

Patentizó también el compromiso de coadyuvar a elevar la eficiencia de lasactividades del CS e impulsar algunos asuntos de interés común de países deAsia- Pacífico, tales como la protección de los civiles, la reconstruccióndespués  de los conflictos, así como mantenimiento de la paz y laseguridad.

Tras realizar un breve repaso sobre el proceso de participación en las misionesde mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán del Sur y la RepúblicaCentroafricana, y en la movilización de hospital de campaña, subrayó que laproporción de oficiales féminas participantes en esas actividades recibió una altavaloración de la mayor organización mundial.

Por otra parte, Hoai Trung se refirió a algunos desafíos, tales como el tiempolimitado de seis meses dedicado a los preparativos para el desempeño del papelde Presidente del CS en enero de 2020, y posteriormente, en abril de 2021.

Durante la cita, el viceministro de Relaciones Exteriores aclaró diferentesdudas de los reporteros acerca de los temas prioritarios para el debate duranteel tiempo en que Hanoi asumirá la presidencia del CS en enero de 2020, lasoportunidades y desafíos, así como las valoraciones de la ONU.

El funcionario se refirió a los retos referentes a las diferencias entre lasgrandes potencias, los desafíos para el multilateralismo, y la tendencia a unincremento de la amenaza del uso de la fuerza.

Reafirmó la posición de Vietnam con respecto a los grandes asuntos mundiales deadoptar una postura activa contra el desarrollo de las armas de destrucciónmasiva, en la lucha contra el terrorismo, el apoyo a la solución de las diferenciaspor vías pacíficas, el respeto de la independencia y la soberanía de los otrospaíses y la defensa de sus derechos e intereses legítimos.

La participación en el CS facilitará la creación de un entorno pacífico yestable, lo que favorecerá el desarrollo de Vietnam y sus relacionesbilaterales, factores que contribuirán a promover las potencialidades del país,remarcó.

Al abordar las prioridades de su país cuando asuma la presidencia del CS enenero de 2020, Hoai Trung informó que el viceprimer ministro y tambiéncanciller Pham Binh Minh, presidirá una sesión ministerial sobre elcumplimiento de la Agenda de las Naciones Unidas para el mantenimiento de lapaz y la seguridad internacional.

En tanto, en abril de 2021, Vietnam y otros países debatirán sobre lascuestiones de postguerra, solución de los problemas referentes a bombas y minas,así como relativos a los derechos humanos.

Por otra parte, informó que la ONU calificó de seria y eficiente laparticipación de oficiales vietnamitas en el contingente de los cascos azules,y reveló el plan de Hanoi de incorporarse también en la esfera de la ingenieríamilitar./.
VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.