Incrementan inversiones ecológicas por el desarrollo sostenible

El crédito verde, o sea el préstamo para necesidades de consumo, inversión, producción y negocios sin causar riesgos para el medio ambiente, es un importante canal de suministro financiero de la economía, confirmó Dao Minh Tu, vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV).
Incrementan inversiones ecológicas por el desarrollo sostenible ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: tapchitaichinh.vn)

Hanoi (VNA) - El crédito verde, o sea el préstamo para necesidades de consumo, inversión, producción y negocios sin causar riesgos para el medio ambiente, es un importante canal de suministro financiero de la economía, confirmó Dao Minh Tu, vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV). 

Desde 2015, el BEV ha emitido varios documentos que orientan las actividades bancarias en el sector verde, limitando los flujos de capital a proyectos que tendrían impactos adversos en el medioambiente. 

Según el Departamento de Crédito de los Sectores Económicos, dependiente del BEV, el crédito verde pendiente en Vietnam ha aumentado de más de tres mil millones de dólares a fines de 2015 a 14 mil 700 millones a fines de 2020. 

Para fines de octubre de 2021, el crédito de toda la economía totalizó casi 434 mil millones de dólares, lo que resultó en un aumento del préstamo verde pendiente, que se centró principalmente en la agricultura verde y las energías renovables.

Un representante del Banco Marítimo de Vietnam (MSB) dijo que desde 2019, la entidad ha emitido una orientación para promover el crédito verde. En el próximo tiempo, el MSB continuará enfocándose en la promoción de ayuda financiera para los proyectos verdes, considerándose una fuerza impulsora para el crecimiento de los activos, así como los ingresos y las ganancias para el banco este año.

En los últimos tiempos, debido al impacto de la pandemia del COVID-19, la tasa de crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) tiende a ser lenta, sin embargo, aún se registra un aumento positivo del flujo de capital a proyectos de crecimiento sostenible.

Recientemente, la Organización Francesa de Financiamiento para el Desarrollo Proparco otorgó un préstamo de 50 millones de dólares a HDBank para servir a proyectos de desarrollo sustentable. 

La Corporación Financiera Internacional (IFC) también otorgó un préstamo a largo plazo de 100 millones de dólares al Banco comercial Phuong Dong (OCB), con el fin de que el sector privado contribuya más al crecimiento verde y la sostenibilidad en Vietnam.

Sin embargo, hasta el momento, la proporción del crédito verde sigue siendo modesta y se concentra principalmente en pocos bancos de gran escala. Según los expertos económicos, la razón se debe a que la inversión en el sector de las energías renovables enfrenta muchas dificultades por el largo período de recuperación, los grandes costos de inversión y los riesgos del mercado.

Además, para Vietnam, es necesario establecer un marco legal completo y un sistema de documentos legales específicos para las actividades de crédito verde por la protección ambiental y la respuesta al cambio climático./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.