Incrementan inversiones ecológicas por el desarrollo sostenible

El crédito verde, o sea el préstamo para necesidades de consumo, inversión, producción y negocios sin causar riesgos para el medio ambiente, es un importante canal de suministro financiero de la economía, confirmó Dao Minh Tu, vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV).
Incrementan inversiones ecológicas por el desarrollo sostenible ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: tapchitaichinh.vn)

Hanoi (VNA) - El crédito verde, o sea el préstamo para necesidades de consumo, inversión, producción y negocios sin causar riesgos para el medio ambiente, es un importante canal de suministro financiero de la economía, confirmó Dao Minh Tu, vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV). 

Desde 2015, el BEV ha emitido varios documentos que orientan las actividades bancarias en el sector verde, limitando los flujos de capital a proyectos que tendrían impactos adversos en el medioambiente. 

Según el Departamento de Crédito de los Sectores Económicos, dependiente del BEV, el crédito verde pendiente en Vietnam ha aumentado de más de tres mil millones de dólares a fines de 2015 a 14 mil 700 millones a fines de 2020. 

Para fines de octubre de 2021, el crédito de toda la economía totalizó casi 434 mil millones de dólares, lo que resultó en un aumento del préstamo verde pendiente, que se centró principalmente en la agricultura verde y las energías renovables.

Un representante del Banco Marítimo de Vietnam (MSB) dijo que desde 2019, la entidad ha emitido una orientación para promover el crédito verde. En el próximo tiempo, el MSB continuará enfocándose en la promoción de ayuda financiera para los proyectos verdes, considerándose una fuerza impulsora para el crecimiento de los activos, así como los ingresos y las ganancias para el banco este año.

En los últimos tiempos, debido al impacto de la pandemia del COVID-19, la tasa de crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) tiende a ser lenta, sin embargo, aún se registra un aumento positivo del flujo de capital a proyectos de crecimiento sostenible.

Recientemente, la Organización Francesa de Financiamiento para el Desarrollo Proparco otorgó un préstamo de 50 millones de dólares a HDBank para servir a proyectos de desarrollo sustentable. 

La Corporación Financiera Internacional (IFC) también otorgó un préstamo a largo plazo de 100 millones de dólares al Banco comercial Phuong Dong (OCB), con el fin de que el sector privado contribuya más al crecimiento verde y la sostenibilidad en Vietnam.

Sin embargo, hasta el momento, la proporción del crédito verde sigue siendo modesta y se concentra principalmente en pocos bancos de gran escala. Según los expertos económicos, la razón se debe a que la inversión en el sector de las energías renovables enfrenta muchas dificultades por el largo período de recuperación, los grandes costos de inversión y los riesgos del mercado.

Además, para Vietnam, es necesario establecer un marco legal completo y un sistema de documentos legales específicos para las actividades de crédito verde por la protección ambiental y la respuesta al cambio climático./.

VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.