Incrementará la ASEAN sus lazos económicos con la India

Numerosos funcionarios, planificadores de políticas y empresarios de la India y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se dieron cita en una Cumbre de Negocios bilateral, que concluirá hoy en esta capital.
Nueva Delhi (VNA)- Numerosos funcionarios, planificadores de políticasy empresarios de la India y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),se dieron cita en una Cumbre de Negocios bilateral, que  concluirá hoy en esta capital.
Incrementará la ASEAN sus lazos económicos con la India ảnh 1Incrementará la ASEAN sus lazos económicos con la India (Foto: VNA)

La cita busca favorecer los lazos en comercio e inversión entre ambas partes eintensificar la conexión entre las comunidades empresariales, así comopresentar los productos y servicios destacados y respaldar la firma de acuerdosdestinados a  solucionar las barreras comerciales.

Durante las dos jornadas de trabajo, los delegados centran sus debates ensectores clave como la tecnología de la información, el comercio electrónico y latecnología financiera, la infraestructura, medicina y farmacia, educación,cultura, turismo, agricultura y el procesamiento de alimentos.

Al hablar en la sesión inaugural, Ajay Poddar, presidente del Comité de AsuntosInternacionales para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático,Asia Oriental y Oceanía de la Cámara de Industria y Comercio de la India,destacó la positiva relación entre su país y la ASEAN.

Las dos economías crearán un mercado de alrededor de dos mil millones deconsumidores con un Producto Interno Bruto por encima de los cinco billones dedólares.

En la ocasión, el embajador de Tailandia en Nueva Delhi, Chutintorn Gonsakdi,expresó su certidumbre sobre las positivas perspectivas del crecimiento de losvínculos entre el país surasiático y la ASEAN, que figuran entre las economíasmás dinámicas en el mundo.

El diplomático abogó por reducir la brecha en los métodos de negocios, impulsarla sincronización de las conexiones a través de las vías terrestres, marítimasy aéreas y recomendó prestar atención al papel de la tecnología, consideradacomo un factor importante para el impulso de la nueva economía.

Después de la firma del Tratado del Libre Comercio entre la India y la ASEAN,el valor del intercambio comercial bilateral ascendió de 45 mil millones dedólares  en el año fiscal 2008- 2009 a alrededor de 81 mil millones dedólares en 2017- 2018.

Las dos partes aspiran a elevar esa cifra a 200 mil millones de dólares en2022./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.