Independencia y autonomía: principios inmutables de política exterior de Vietnam

La independencia y la autonomía han sido los principios rectores para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, desde su creación el 28 de agosto de 1945 bajo el liderazgo directo del Presidente Ho Chi Minh.
La independencia y la autonomía han sido los principios rectores para elMinisterio de Relaciones Exteriores de Vietnam, desde su creación el 28de agosto de 1945 bajo el liderazgo directo del Presidente Ho Chi Minh.

En un artículo publicado en ocasión delaniversario 69 del Día Nacional (2 de septiembre) y de la fundación dela cartera (28 de agosto), el viceprimer ministro y canciller, Pham BinhMinh, citó las palabras del extinto líder revolucionario, quien enseñóque “La independencia significa que manejamos todos nuestros asuntos sinintervenciones externas” y “El núcleo fundamental en nuestros asuntospolíticos, militares, económicos, internos y externos es laautosuficiencia".

Por lo tanto, el mantenimiento dela independencia y la autosuficiencia siempre ha sido un principioinquebrantable de la política exterior para salvaguardar los interesesde la nación, señaló el subjefe del Gobierno.

Gracias a laaplicación persistente de estos principios durante los últimos 69 años,afirmó, Vietnam logró la defensa de sus intereses nacionales, enreferencia a los éxitos en las Conferencias de Ginebra en 1954 y deParís en 1973.

Durante el proceso de Doi Moi (Renovación),Vietnam aplicó de forma creativa la política de diversificación de lasrelaciones exteriores, en aras de prevenir la dependencia a un gran paíso un grupo de estados, reiteró.

Informó que Vietnam haestablecido hasta ahora vínculos diplomáticos con 184 naciones y forjadolazos de economía e inversión con 230 países y territorios en el mundo,y agregó que el país ha normalizado las relaciones con China y EstadosUnidos.

Además de unirse a la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y la Organización Mundial del Comercio(OMC), Hanoi está realizando las negociaciones sobre los términos delTratado de Asociación Transpacífica (TPP), precisó.

Al mismotiempo el funcionario señaló los retos actuales en el proceso deglobalización e integración, lo que requiere la misión de defender confirmeza la independencia y la autonomía.

Las cuestionesglobales, como el cambio climático, la seguridad del agua, las epidemiasy el terrorismo, están más allá del control de un solo país, y podríanafectar negativamente la capacidad de mantener la independencia y laautosuficiencia, y proteger los intereses nacionales, escribió.

Para superar estos desafíos, Vietnam debe mejorar aún más laeficiencia de las actividades exteriores, profundizar los nexosbilaterales y reforzar los vínculos con los grandes países, así como conlos poderosos centros y organizaciones multilaterales de muchainfluencia, recomendó.

Además, enfatizó, el país necesitaparticipar de manera activa en los actuales paradigmas globales de lapaz, cooperación y desarrollo; la revolución en la ciencia - tecnología;y la globalización e integración internacional.

En medio dela evolución mundial y regional, Vietnam debe ser proactivo en lo querespecta a las relaciones exteriores, mientras que impulsaincesantemente el mejoramiento de la capacidad de su cuerpo diplomático,declaró.

Manifestó su confianza en el personal diplomáticoactual y futuro que se aferra a los principios de independencia yautonomía para servir a los intereses nacionales.

"Hagamos lo que hagamos deben servir a los intereses nacionales," concluyó al citar al Presidente Ho Chi Minh. –VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.