Independencia y autonomía: principios inmutables de política exterior de Vietnam

La independencia y la autonomía han sido los principios rectores para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, desde su creación el 28 de agosto de 1945 bajo el liderazgo directo del Presidente Ho Chi Minh.
La independencia y la autonomía han sido los principios rectores para elMinisterio de Relaciones Exteriores de Vietnam, desde su creación el 28de agosto de 1945 bajo el liderazgo directo del Presidente Ho Chi Minh.

En un artículo publicado en ocasión delaniversario 69 del Día Nacional (2 de septiembre) y de la fundación dela cartera (28 de agosto), el viceprimer ministro y canciller, Pham BinhMinh, citó las palabras del extinto líder revolucionario, quien enseñóque “La independencia significa que manejamos todos nuestros asuntos sinintervenciones externas” y “El núcleo fundamental en nuestros asuntospolíticos, militares, económicos, internos y externos es laautosuficiencia".

Por lo tanto, el mantenimiento dela independencia y la autosuficiencia siempre ha sido un principioinquebrantable de la política exterior para salvaguardar los interesesde la nación, señaló el subjefe del Gobierno.

Gracias a laaplicación persistente de estos principios durante los últimos 69 años,afirmó, Vietnam logró la defensa de sus intereses nacionales, enreferencia a los éxitos en las Conferencias de Ginebra en 1954 y deParís en 1973.

Durante el proceso de Doi Moi (Renovación),Vietnam aplicó de forma creativa la política de diversificación de lasrelaciones exteriores, en aras de prevenir la dependencia a un gran paíso un grupo de estados, reiteró.

Informó que Vietnam haestablecido hasta ahora vínculos diplomáticos con 184 naciones y forjadolazos de economía e inversión con 230 países y territorios en el mundo,y agregó que el país ha normalizado las relaciones con China y EstadosUnidos.

Además de unirse a la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y la Organización Mundial del Comercio(OMC), Hanoi está realizando las negociaciones sobre los términos delTratado de Asociación Transpacífica (TPP), precisó.

Al mismotiempo el funcionario señaló los retos actuales en el proceso deglobalización e integración, lo que requiere la misión de defender confirmeza la independencia y la autonomía.

Las cuestionesglobales, como el cambio climático, la seguridad del agua, las epidemiasy el terrorismo, están más allá del control de un solo país, y podríanafectar negativamente la capacidad de mantener la independencia y laautosuficiencia, y proteger los intereses nacionales, escribió.

Para superar estos desafíos, Vietnam debe mejorar aún más laeficiencia de las actividades exteriores, profundizar los nexosbilaterales y reforzar los vínculos con los grandes países, así como conlos poderosos centros y organizaciones multilaterales de muchainfluencia, recomendó.

Además, enfatizó, el país necesitaparticipar de manera activa en los actuales paradigmas globales de lapaz, cooperación y desarrollo; la revolución en la ciencia - tecnología;y la globalización e integración internacional.

En medio dela evolución mundial y regional, Vietnam debe ser proactivo en lo querespecta a las relaciones exteriores, mientras que impulsaincesantemente el mejoramiento de la capacidad de su cuerpo diplomático,declaró.

Manifestó su confianza en el personal diplomáticoactual y futuro que se aferra a los principios de independencia yautonomía para servir a los intereses nacionales.

"Hagamos lo que hagamos deben servir a los intereses nacionales," concluyó al citar al Presidente Ho Chi Minh. –VNA

Ver más

Pedro Vázquez González (derecha), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, recibe al embajador vietnamita en el país latinoamericano, Nguyen Van Hai. (Foto: VNA)

Vietnam y México tienen gran potencial de cooperación, destaca funcionario

Si bien los nexos entre Vietnam y México han experimentado avances significativos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, aún existe un amplio potencial de desarrollo, afirmó Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados del país latinoamericano.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha), y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúnen con la prensa en Hanoi el 28 de marzo. (Foto: VNA)

Presidentes de Vietnam y Brasil ofrecen conferencia de prensa

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofrecieron hoy una conferencia de prensa en Hanoi para informar los resultados de sus conversaciones efectuadas en el marco de la visita estatal del último al país indochino del 27 al 29 del mes en curso.

La secretaria general adjunta de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, Elinor Hammarskjöld, y el embajador Dang Hoang Giang, jefe de misión permanente de Vietnam ante la ONU. (Fuente: VNA)

ONU valora contribución práctica de Vietnam en foros jurídicos internacionales

La secretaria general adjunta de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, Elinor Hammarskjöld, valoró el papel de Hanoi y sus valiosas contribuciones a los foros jurídicos de la ONU durante una reunión con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de misión permanente de Vietnam ante la mayor organización internacional, en Nueva York.

El teniente general Nguyen Truong Thang (izquierda) y el general Chay Saingyun, secretario de Estado del ministerio de Defensa Nacional de Camboya (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya intensifican cooperación en materia de defensa

Una delegación de la Región Militar 7 del Ejército Popular de Vietnam (EPV), encabezada por su comandante, teniente general Nguyen Truong Thang, efectuó un viaje de trabajo del 25 al 27 del presente mes a Camboya, en vísperas del Año Nuevo tradicional Choul Chnam Thmey en el país vecino.

El embajador vietnamita en Brasil, concurrido en Bolivia, Bui Van Nghi y el cónsul honorario Miguel Ángel Pérez Peña. (Fuente: VNA)

Cónsul honorario de Vietnam en Bolivia resalta vigencia de la reunificación nacional

El 30 de abril de 1975 es un momento histórico no solo del pueblo vietnamita, sino también de todas las naciones emergentes del mundo, afirmó Miguel Ángel Pérez Peña, cónsul honorario de Vietnam en Bolivia, en una entrevista concedida la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 50 aniversario de la liberación de Sur y la reunificación nacional.

Primer ministro de Singapur realiza visita oficial a Vietnam

Primer ministro de Singapur realiza visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió a su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, en una ceremonia oficial en Hanoi el 26 de marzo. Esta visita ocurre poco después del viaje a la nación insular del secretario general del Partido, To Lam, donde ambos países elevaron sus lazos a una Asociación Estratégica Integral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y su homólogo singapurense, Lawrence Wong (izquierda), presencian el intercambio del acuerdo de cooperación entre la Asociación de Amistad Vietnam-Singapur y la Fundación Internacional de Singapur. (Foto: VNA)

Premier de Singapur concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, y su esposa partieron esta noche de Hanoi, culminando con éxito su visita oficial de dos días a Vietnam en respuesta a la invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), se reúne con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)

Vietnam promete crear entorno propicio para empresas singapurenses

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, prometió crear un entorno propicio para que las empresas e inversores extranjeros, especialmente los singapurenses, operen en el país, durante su encuentro hoy en Hanoi con el primer ministro del país insular, Lawrence Wong.