India promueve colaboración integral con ASEAN

El canciller indio, Salman Khurshid, participará en el Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la Conferencia Ministerial de Relaciones Exteriores del Este de Asia, a iniciarse hoy en Brunei.
El canciller indio, Salman Khurshid, participará en el Foro Regional dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la ConferenciaMinisterial de Relaciones Exteriores del Este de Asia, a iniciarse hoyen Brunei.

La información fue anunciada lavíspera en Nueva Delhi por el portavoz de la cancillería india, SyedAkbaruddin, quien añadió que Khurshid realizará también una visitaoficial a Singapur en los días 3 y 4 del venidero mes.

Akbaruddin expresó además que la India desea profundizar aún más lasrelaciones de amistad y cooperación con los miembros de la ASEAN, alsubrayar que ambas partes conmemoraron el pasado diciembre elaniversario 20 de los vínculos diplomáticos.

Nueva Delhi recibirá este año 250 estudiantes y 40 periodistas delbloque. Se trata de planes de colaboración entre la India y la ASEAN,según la misma fuente.

El valor del intercambiocomercial entre ambas partes en 2012 totalizó los 79 mil millones dedólares, para un aumento de 37 por ciento en relaciones con 2011. Seespera que tal cifra alcanzaría los 100 mil millones de dólares en2015.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.