India será una economía de primera categoría del mundo

India será una economía de primera categoría del mundo

Con un fuerte desarrollo económico, gran potencial militar, varios avances en tecnología y una política “hacia el Oriente”, es muy posible que la India se convierta en la próxima década en una de las mayores economías del mundo.
Con un fuerte desarrollo económico, gran potencial militar, variosavances en tecnología y una política “hacia el Oriente”, es muy posibleque la India se convierta en la próxima década en una de las mayoreseconomías del mundo.

Esta opinión fue emitida ayeren Nueva Delhi por el doctor vietnamita Nguyen Xuan Thang, director dela Academia de Ciencia nacional, ante numerosos diplomáticos yestudiosos internacionales.

En su criterio, esanación intervendrá con más frecuencia en los problemas de seguridadregional, especialmente en los de navegación.

Nueva Delhi será un importante factor en el reestablecimiento la correlación de fuertes en Asia- Pacífico, precisó.

Tras enfatizar que el proceso de globalización brinda a los países envía de desarrollo varias ventajas para impulsar su ritmo de crecimiento,advirtió que las crisis sociopolíticas en África del Norte- MedioOriente, Ucrania y las amenazas no convencionales, así como el cambioclimático afectan en gran medida la economía mundial en general yasiática en particular.

El orden en la región secomponen de grupos de grandes economías, emergentes, industriales y delos miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN),agregó.

Detalló que durante los últimos años, esesistema en la zona reportó varios cambios, tales como la superación deChina a Japón para convertirse en la segunda mayor economía en el mundo.

Los países emergentes tienden a aprovechar suspotenciales económico y de finanzas para mostrar con fuerza su posición ydeterminación de reestructurar las relaciones internacionales,observó.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.