El acuerdo, cuyasnegociaciones se iniciaron en 2010, se considera un avance desde que se firmó elprimero entre los dos países en 1967.
El ministro de Transportede Malasia, Liow Tiong Lai, informó que los asientos adicionales fueronaprobados para las ciudades principales indias de Chennai, Nueva Delhi,Kolkata, Mumbai, Bangalore e Hyderabad.
Agregó que las aerolíneasdesignadas de Malasia también podrán entrar en un acuerdo de intercambio decódigo nacional con las de India, con la cual se espera expandir el sectorturístico del país.
El titular anunció que elsiguiente paso para Malasia es elevar el número de asientos semanales a lasseis mencionadas ciudades indias a 40 mil 436, así como agregar ocho destinos alos 18 existentes.
Sin embargo, reveló quelas negociaciones para los derechos adicionales del tráfico aéreo con India afrontandificultades, y añadió que Malasia está preparada para deliberaciones en líneacon la política de Cielos abiertos de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).
En virtud de la PolíticaNacional de Aviación Civil de India de 2016, para los países en total oparcialmente dentro de un radio de cinco mil kilómetros de Nueva Delhi, losderechos de tráfico aéreo adicionales sólo podrían considerarse si lasaerolíneas indias pudieran utilizar al menos el 80 por ciento de sus derechos.
Sin embargo, la tasaactual de utilización de las líneas aéreas de India a Malasia es sólo dealrededor del cinco por ciento.
En la actualidad, las compañíasmalasias Malaysia Airlines, AirAsia y Malindo están autorizadas a prestarservicios a pasajeros que viajen desde el país sudesteasiático a India.
El primer ministromalasio, Najib Razak, inició su visita de seis días a India el 30 de marzo, enocasión de que los dos países estáncelebrando el 60 aniversario del establecimiento de sus relacionesdiplomáticas.
Se trata de la terceravisita del jefe del gobierno malasio a India desde que asumió el cargo en 2009.–VNA
VNA- INTER