India y Malasia pueden comerciar en rupias indias

India y Malasia ahora pueden usar la rupia india para liquidar el comercio además de otras monedas, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India (MEA).
India y Malasia pueden comerciar en rupias indias ảnh 1Fuente: Reuters/VNA
Nueva Delhi (VNA) - India y Malasia ahora pueden usar la rupia india para liquidar elcomercio además de otras monedas, informó el Ministerio de Asuntos Exterioresde la India (MEA).

Según uncomunicado emitido el 1 de abril por MEA, la medida sigue a la decisión delBanco de la Reserva de la India (RBI) en julio del año pasado de permitir laliquidación del comercio internacional en moneda local.

El MEA dijo quela iniciativa del RBI tiene como objetivo facilitar el crecimiento del comercioy apoyar los intereses de la comunidad comercial mundial en la rupia india.

IndiaInternational Bank Malaysia (IIBM), con sede en Kuala Lumpur, ha puesto enmarcha este mecanismo al abrir una cuenta especial Rupee Vostro a través de subanco correspondiente en India, Banco de la Unión de la India.

Las cuentasVostro se utilizan para realizar pagos en moneda nacional./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam e Indonesia refuerzan cooperación parlamentaria en AIPA-46

Vietnam e Indonesia tienen una relación de larga data, comparten muchos intereses y puntos de vista similares; son miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y disponen de numerosas ventajas y potencial para desarrollar aún más los nexos bilaterales.

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.