Índice de competitividad de Vietnam muestra notables mejorías

La ciudad central de Da Nang obtuvo el mejor Índice de Competitividad a nivel provincial (ICP) en Vietnam por séptima vez y encabeza este indicador desde hace cuatro años.
Hanoi (VNA) – La ciudad centralde Da Nang obtuvo el mejor Índice de Competitividad a nivel provincial (ICP) enVietnam por séptima vez y encabeza este indicador desde hace cuatro años.  
Índice de competitividad de Vietnam muestra notables mejorías ảnh 1Da Nang encabeza el ICP en el cuarto año consecutivo (Fuente: VNA)

De acuerdo con el informe al respectodel 2016 publicado por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y laAgencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos, Da Nang se ubicó en el primerpuesto con 70 puntos, seguida por Quang Ninh, con 65,6 puntos, la mayorpuntación registrada por esa provincia norteña.  

Las provincias en las últimasposiciones registraron notables mejorías con respecto al año previo. La brechaentre el primer puesto y el último se redujo a 17 puntos, cifra más baja en los12 años pasados.  

Por otro lado, el ICP de las ciudades sometidasdirectamente a la administración central mostró un incremento considerable, porejemplo destaca el caso de Hanoi, que superó, por primera vez en años, los 60puntos y se incluyó en el grupo de buena calidad administrativa al ubicarse enel escaño 14 entre las 63 provincias y ciudades.

El informe anual del ICP recopila opinionespúblicas acerca del entorno de inversión, la calidad de la gestión económica ylos esfuerzos de reforma administrativa de los gobiernos de las ciudades yprovincias.  

Durante el acto de publicación, elembajador estadounidense, Ted Osius, afirmó que los resultados evidencian que lacompetencia ayudó a mejorar la efectividad del aparato administrativo, contribuyendoasí al impulso del comercio, el crecimiento económico y la prosperidad.  

Dau Anh Tuan, jefe del DepartamentoLegal de la VCCI, enfatizó que las mejorías más destacadas se reportaron en ámbitoscomo el dinamismo de los gobiernos, los gastos no oficiales, la formación de lafuerza laboral, la competencia legal y la facilidad para emprender nuevosnegocios.  

Sin embargo, los complicados procedimientosadministrativos, el escaso acceso a los recursos de terreno y la falta deseguridad en el entorno jurídico siguen planteando desafíos para las empresas nacionales,admitió.       

Según el informe, el 65 por ciento delas compañías nacionales registraron ganancias en sus negocios, la tasa másalta en el último lustro. Por primera vez en 12 años, el capital estatutariopromedio alcanzó 800 mil dólares, dos veces que la cifra de 2015.

El 48 por ciento de las firmas prevén ampliarsus actividades en los próximos dos años. – VNA
VNA – ECO  
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.