Índice de competitividad de Vietnam muestra notables mejorías

La ciudad central de Da Nang obtuvo el mejor Índice de Competitividad a nivel provincial (ICP) en Vietnam por séptima vez y encabeza este indicador desde hace cuatro años.
Hanoi (VNA) – La ciudad centralde Da Nang obtuvo el mejor Índice de Competitividad a nivel provincial (ICP) enVietnam por séptima vez y encabeza este indicador desde hace cuatro años.  
Índice de competitividad de Vietnam muestra notables mejorías ảnh 1Da Nang encabeza el ICP en el cuarto año consecutivo (Fuente: VNA)

De acuerdo con el informe al respectodel 2016 publicado por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y laAgencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos, Da Nang se ubicó en el primerpuesto con 70 puntos, seguida por Quang Ninh, con 65,6 puntos, la mayorpuntación registrada por esa provincia norteña.  

Las provincias en las últimasposiciones registraron notables mejorías con respecto al año previo. La brechaentre el primer puesto y el último se redujo a 17 puntos, cifra más baja en los12 años pasados.  

Por otro lado, el ICP de las ciudades sometidasdirectamente a la administración central mostró un incremento considerable, porejemplo destaca el caso de Hanoi, que superó, por primera vez en años, los 60puntos y se incluyó en el grupo de buena calidad administrativa al ubicarse enel escaño 14 entre las 63 provincias y ciudades.

El informe anual del ICP recopila opinionespúblicas acerca del entorno de inversión, la calidad de la gestión económica ylos esfuerzos de reforma administrativa de los gobiernos de las ciudades yprovincias.  

Durante el acto de publicación, elembajador estadounidense, Ted Osius, afirmó que los resultados evidencian que lacompetencia ayudó a mejorar la efectividad del aparato administrativo, contribuyendoasí al impulso del comercio, el crecimiento económico y la prosperidad.  

Dau Anh Tuan, jefe del DepartamentoLegal de la VCCI, enfatizó que las mejorías más destacadas se reportaron en ámbitoscomo el dinamismo de los gobiernos, los gastos no oficiales, la formación de lafuerza laboral, la competencia legal y la facilidad para emprender nuevosnegocios.  

Sin embargo, los complicados procedimientosadministrativos, el escaso acceso a los recursos de terreno y la falta deseguridad en el entorno jurídico siguen planteando desafíos para las empresas nacionales,admitió.       

Según el informe, el 65 por ciento delas compañías nacionales registraron ganancias en sus negocios, la tasa másalta en el último lustro. Por primera vez en 12 años, el capital estatutariopromedio alcanzó 800 mil dólares, dos veces que la cifra de 2015.

El 48 por ciento de las firmas prevén ampliarsus actividades en los próximos dos años. – VNA
VNA – ECO  
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.