Hanoi (VNA)- El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de Vietnam registró 51,2 puntos en octubre frente al 47,3 de septiembre, lo que demuestra una recuperación tras la perturbación causada al sector por el tifón Yagi, según la encuesta de la corporación estadounidense S&P Global.
De acuerdo con el sondeo de S&P Global, especializada en el análisis económico y financiero, las condiciones comerciales se han fortalecido en seis de los últimos siete meses, aunque la mejora en octubre fue solo modesta.
Junto con el aumento de los nuevos negocios los pedidos de exportación también aumentaron en octubre. Dicho esto, la tasa de expansión fue solo marginal en medio de algunos informes de demanda internacional moderada, señaló la empresa encuestadora.
Los fabricantes continuaron utilizando existencias de productos terminados para ayudar a cumplir con los pedidos en un momento en que la producción se vio parcialmente obstaculizada.
Además, los tiempos de entrega de los proveedores se alargaron por segundo mes consecutivo en octubre, ya que las interrupciones provocadas por la tormenta continuaron afectando el transporte, aunque disminuyeron un poco en comparación con septiembre.
La actividad de compras volvió a crecer en medio de aumentos de nuevos pedidos y en la producción en los próximos meses. Sin embargo, la tasa de expansión fue solo mínima, ya que algunas empresas informaron que tenían suficientes insumos.
En el caso de las existencias de compras continuaron cayendo a medida que se utilizaban recursos para respaldar el crecimiento de la producción. La tasa de agotamiento fue mucho más débil que el casi récord observado en el período de la encuesta anterior.
Los fabricantes informaron de un aumento de los costes de los insumos en medio de la debilidad de la moneda y de los mayores precios del petróleo, los metales y el transporte. A su vez, las empresas aumentaron sus propios precios de venta. Sin embargo, la tasa de inflación de los precios fue sólo leve, ya que algunos encuestados indicaron que las presiones competitivas les habían llevado a ofrecer descuentos.
El aumento de las ventas, las esperanzas de unas condiciones de mercado estables y los planes de expansión empresarial contribuyeron a generar expectativas positivas con respecto a la producción manufacturera durante el próximo año. El optimismo cayó a un mínimo de nueve meses y fue más débil que el promedio de la serie. Algunas empresas indicaron que la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos redujo la confianza, según S&P Global.
Andrew Harker, director económico de S&P Global Market Intelligence, dijo que los datos de octubre mostraron que la recuperación de la interrupción causada por el tifón Yagi se puso en marcha durante el mes, y las empresas vieron un aumento de los nuevos pedidos y pudieron ampliar su producción.
Sin embargo, algunos negocios siguen sufriendo los efectos de la tormenta, lo que limita las tasas de expansión. Por lo tanto, es de esperar que veamos un crecimiento a medida que más fabricantes vuelvan a su capacidad máxima hacia finales de año, añadió./.

Ver más

Exportaciones de productos acuáticos crecen 15,5 % en nueve meses
Vietnam ingresó 8.33 mil millones de dólares por las exportaciones de productos acuáticos en los primeros nueve meses de 2025, un alza interanual 15,5%.

Instan en Vietnam a acelerar preparativos de Feria de Otoño 2025
El vicepremier Bui Thanh Son supervisa los preparativos para la Feria de Otoño 2025, que contará con 3.000 stands y participación internacional.

Vietnam presenta productos en la Exposición Global Sources en Hong Kong (China)
Vietnam participa en Global Sources 2025 en Hong Kong, mostrando artesanía, moda y tecnología ante más de 60.000 compradores internacionales.

Productos vietnamitas ampliarán su presencia en el mercado Halal de Malasia
El nuevo consejo Halal de Melaka facilitará certificaciones y atraerá inversiones, creando oportunidades para exportadores vietnamitas al mercado musulmán.

Exportaciones agrícolas, forestales y pesqueras en 2025: Retos vencidos y oportunidades por delante
Vietnam fija meta de exportar hasta 70 mil millones USD en productos agrícolas, forestales y pesqueros en 2025, con foco en valor agregado y nuevos mercados.

Logística en comercio electrónico transfronterizo: Tendencias y soluciones óptimas
La logística, un sector económico con alto valor añadido y un motor clave para el desarrollo socioeconómico, está desempeñando un papel cada vez más crucial en el comercio electrónico transfronterizo.

Premier exhorta acelerar proyectos de desarrollo de infraestructuras del Delta del Mekong
Durante su visita de trabajo a la ciudad de Can Tho, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre el avance de los proyectos de autopistas en la región del Delta del Mekong.

Primer ministro de Vietnam pide eliminar obstáculos a estandarización de productos
El primer ministro pidió eliminar trabas en evaluación de conformidad para impulsar producción, reducir trámites y fortalecer competitividad empresarial.

Vietnam se esmera en desembolsar 100% de inversión pública en 2025
El primer ministro Pham Minh Chinh insta a acelerar la inversión pública en 2025 para fortalecer el desarrollo económico y la confianza ciudadana.

Premier vietnamita preside conferencia nacional para impulsar ejecución de inversiones públicas
El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, lidera la Conferencia Nacional sobre la ejecución de inversiones públicas para 2025, destacando la importancia de cumplir con los objetivos de crecimiento y mejorar la infraestructura del país.

Economía privada crea nuevo motor de crecimiento en Vietnam
Junto con el proceso de renovación del país, el sector privado ha venido creciendo y desarrollándose fuertemente, afirmando su papel como importante motor impulsor de la economía vietnamita.

Ciudad Ho Chi Minh atrae casi 8 mil millones de dólares en remesas
Ciudad Ho Chi Minh registra un aumento del 6,25% en remesas en los primeros 9 meses de 2025, con Asia como principal región emisora.

Hanoi mantiene fuerte atractivo para inversión extranjera
Hanoi consolida su posición como polo económico al captar 15,6 mil millones USD en IED 2020-2025, con alta eficiencia y fuerte expansión de inversores.

Empresas de Vietnam y la UE se adaptan a la tendencia del desarrollo verde y sostenible
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) ha elevado la cooperación económica y comercial a nuevas alturas, aunque el potencial de desarrollo sigue siendo enorme, requiriendo el acompañamiento de los órganos de gestión y la comunidad empresarial de ambas partes.

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Parlamento de Vietnam aprueba ajustes en deducción fiscal y reforma de la Ley de Inversiones
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aprueba el aumento del mínimo exento del impuesto sobre la renta personal y reformas a la Ley de Inversiones desde 2026.

Vietnam e Indonesia buscan aprovechar el potencial de la cooperación económica multisectorial
Vietnam e Indonesia intensifican su cooperación económica con foco en comercio, inversión, innovación y sectores como farmacéutico y equipos médicos, impulsando la digitalización y el desarrollo sostenible en la región ASEAN.

Proponen desarrollar estaciones de carga para vehículos eléctricos bajo modelo abierto en Vietnam
La Asociación de Automóviles, Motocicletas y Bicicletas de Vietnam (VAMOBA) propone al gobierno un modelo abierto para estaciones de carga de vehículos eléctricos, fomentando competencia, inversión y sostenibilidad hacia el Net Zero 2050.

Vietnam y Singapur fortalecen vínculos en electrónica y producción industrial
Un evento de networking entre Vietnam y Singapur impulsó la cooperación en sectores clave como electrónica, semiconductores y fabricación industrial, destacando oportunidades de inversión y transferencia tecnológica.

Vietnam se prepara para atraer inversión extranjera de calidad
Vietnam aplica un impuesto mínimo global del 15% a empresas extranjeras con ingresos superiores a 750 millones de euros desde octubre de 2025