Índice de precios al consumidor de Vietnam aumentará cuatro por ciento en 2020

El Índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam en 2020 alcanzará un aumento de 3,5 -4 por ciento, según especialistas en el sector.
Hanoi, 06 jul (VNA) - El Índice de precios al consumidor(IPC) de Vietnam en 2020 aumentará en 3,5-4 por ciento, segúnespecialistas en el sector. 
Índice de precios al consumidor de Vietnam aumentará cuatro por ciento en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Durante un seminario temático organizado en Hanoi, Nguyen Ba Minh, jefedel Instituto de Economía y Finanzas, consideró que el aumento de precios denumerosos materiales en el mercado mundial en el contexto de la epidemia COVID-19esté bajo control y la reanudación de las actividades de producción y comerciofiguran entre los factores principales impulsores del IPC de Vietnam.

Además, la compleja evolución de los desastres naturales y enfermedades en el país, especialmente por la peste porcina africana, la sequía, intrusiónsalina, olas de calor, ciclones e inundaciones, afectará a la producciónagrícola, el equilibro entre la oferta y demanda de mercancías en el mercado y la vida cotidiana dela población.

Sin embargo, Ba Minh también dio a conocer factores que frenarán el ritmo decrecimiento del IPC, incluidos la evolución de la pandemia, la guerra comercialy los conflictos políticos en el mundo, por lo que el incremento de la economíaglobal no puede recuperarse de inmediato y ello incidirá en el mantenimiento deprecios de materiales primas.

Al mismo tiempo, la oferta-demanda de la carne porcina en Vietnam en el segundosemestre de 2020 reducirán la presión y el precio de ese producto disminuiráen comparación con el mismo lapso de 2019.

Todo el sistema político de Vietnam siempre ha sido proactivo e implementadoactivamente medidas para prevenir enfermedades, estabilizar los precios demercado y ha operado políticas monetarias consistentemente con el objetivo deestabilizar la macroeconomía y controlar la inflación, enfatizó.

Por su parte, el experto Ngo Tri Long subrayó que la gestión de precios, enparticular, y controlar la inflación, en general, será más complejo y difícilen 2020 frente a los años anteriores, pues el mundo se encuentra en una crisissanitaria sin precedente, la cual ha provocado la suspensión de las actividadeseconómicas.

Por eso, se debe poner la confianza en el Gobierno y las agencias competentes,los cuales prestan atención especial a la recuperación estabilización de laeconomía, con el fin de cumplir el objetivo de controlar el nivel de inflaciónen cuatro por ciento./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.