Índice de precios al consumidor de Vietnam aumentará cuatro por ciento en 2020

El Índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam en 2020 alcanzará un aumento de 3,5 -4 por ciento, según especialistas en el sector.
Hanoi, 06 jul (VNA) - El Índice de precios al consumidor(IPC) de Vietnam en 2020 aumentará en 3,5-4 por ciento, segúnespecialistas en el sector. 
Índice de precios al consumidor de Vietnam aumentará cuatro por ciento en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Durante un seminario temático organizado en Hanoi, Nguyen Ba Minh, jefedel Instituto de Economía y Finanzas, consideró que el aumento de precios denumerosos materiales en el mercado mundial en el contexto de la epidemia COVID-19esté bajo control y la reanudación de las actividades de producción y comerciofiguran entre los factores principales impulsores del IPC de Vietnam.

Además, la compleja evolución de los desastres naturales y enfermedades en el país, especialmente por la peste porcina africana, la sequía, intrusiónsalina, olas de calor, ciclones e inundaciones, afectará a la producciónagrícola, el equilibro entre la oferta y demanda de mercancías en el mercado y la vida cotidiana dela población.

Sin embargo, Ba Minh también dio a conocer factores que frenarán el ritmo decrecimiento del IPC, incluidos la evolución de la pandemia, la guerra comercialy los conflictos políticos en el mundo, por lo que el incremento de la economíaglobal no puede recuperarse de inmediato y ello incidirá en el mantenimiento deprecios de materiales primas.

Al mismo tiempo, la oferta-demanda de la carne porcina en Vietnam en el segundosemestre de 2020 reducirán la presión y el precio de ese producto disminuiráen comparación con el mismo lapso de 2019.

Todo el sistema político de Vietnam siempre ha sido proactivo e implementadoactivamente medidas para prevenir enfermedades, estabilizar los precios demercado y ha operado políticas monetarias consistentemente con el objetivo deestabilizar la macroeconomía y controlar la inflación, enfatizó.

Por su parte, el experto Ngo Tri Long subrayó que la gestión de precios, enparticular, y controlar la inflación, en general, será más complejo y difícilen 2020 frente a los años anteriores, pues el mundo se encuentra en una crisissanitaria sin precedente, la cual ha provocado la suspensión de las actividadeseconómicas.

Por eso, se debe poner la confianza en el Gobierno y las agencias competentes,los cuales prestan atención especial a la recuperación estabilización de laeconomía, con el fin de cumplir el objetivo de controlar el nivel de inflaciónen cuatro por ciento./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.