Deacuerdo con el Departamento de Estadísticas municipal, de los 11 grupos demercancías contabilizadas, ocho registraron la subida del precio en relacióncon marzo.
Eltransporte fue el sector con mayor aumento con un ascenso de 4,8 por ciento,seguido por las confecciones textiles, sombreros y calzado (0,21%) y viviendas,electricidad, gas y materiales de construcción (0,21%).
Deacuerdo con economistas nacionales, el incremento del IPC se debió al alza de lacotización de los servicios del transporte, viviendas y electricidad que sonproductos que afectan directamente la vida de los pobladores.
Elvalor de productos farmacéuticos y servicios de salud se mantuvo estable,mientras tanto, el grupo de correos y telecomunicaciones disminuyó 0,12 porciento y los servicios gastronómicos y restaurantes (0,6%).-VNA