Indonesia acelera desarrollo de ecosistemas de vehículos eléctricos

La compañía estatal de petróleo y gas de Indonesia (PT Pertamina) y la firma Battery Holding (IBH) se esfuerzan por desarrollar un ecosistema de vehículos eléctricos (EV) en este país del Sudeste Asiático, así como la industria nacional de baterías de litio para los EV.
Indonesia acelera desarrollo de ecosistemas de vehículos eléctricos ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Reuters)
Yakarta (VNA)- Lacompañía estatal de petróleo y gas de Indonesia (PT Pertamina) y la firma Battery Holding (IBH) se esfuerzan por desarrollar unecosistema de vehículos eléctricos (EV) en este país del Sudeste Asiático, asícomo la industria nacional de baterías de litio para los EV.

En una declaración reciente, la presidenta y directoraejecutiva de Pertamina, Nicke Widyawati, afirmó el gran potencial de la industria de las baterías que sirve al sector del transporte en Indonesia.

La agencia nacional de noticias Antara citó a lafuncionaria, quien informó que Pertamina asegurará de que las etapas delproceso de desarrollo del ecosistema de baterías de EV funcionen sin problemas.

Actualmente, la compañía indonesia estableció una planta con capacidad de cuatro megavatios (MW) en la refinería de Badak en laprovincia de Kalimantan Oriental.

También indicó que las empresas estatales llevarán a cabosiete fases principales, que incluyen minería, refinación, plantas depreproducción y salida de cátodo de batería, batería, paquete de batería, yreciclaje.

Según el jefe del grupo de promoción de baterías paravehículos eléctricos, Agus Tjahajana, Indonesia podrá atraer 17mil millones de dólares de inversión en estos proyectos, mientras quetambién es capaz de producir 125 mil EV y alrededor de 1,34 millones de motoreseléctricos en 2021./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.