Indonesia actualiza a diplomáticos sobre progreso de la ASEAN

La Cancillería de Indonesia celebró una reunión con diplomáticos, la Secretaría de la ASEAN, embajadores y representantes de las delegaciones permanentes de la agrupación, para informar sobre el progreso de la Asociación a medida que avanza hacia una comunidad sostenible y orientada hacia las perso
Yakarta (VNA)- La Cancillería de Indonesia celebró una reunión con diplomáticos, laSecretaría de la ASEAN, embajadores y representantes de las delegacionespermanentes de la agrupación, para informar sobre el progreso de la Asociación a medida que avanza hacia una comunidad sostenible y orientadahacia las personas. 
Indonesia actualiza a diplomáticos sobre progreso de la ASEAN ảnh 1 José Tavares, director general para la Cooperación de la ASEAN en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia y jefe de la SOM ASEAN de este país. (Fuente: VNA)

Al intervenir lavíspera en el evento, José Tavares, director general para la Cooperación de laASEAN en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia y jefe de la SOMASEAN de este país, reafirmó que de un otrora área de conflictos, el bloquesudesteasiático se ha convertido en una región de paz, estabilidad yprosperidad.

Al analizar el  progreso de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),Tavares subrayó que sus países miembros han demostrado una estrechacoordinación en política, seguridad, economía y cultura-sociedad.

Aclaró que esteaño Singapur, como presidente de la ASEAN, ha impulsado iniciativas para el crecimiento de la agrupación, y agregó que el 2018 también marca laintroducción de la idea sobre la creación de ciudades inteligentes de la ASEAN.

Al citar algunas cifras de interés comentó que el grupo es hoy la sexta economía mundial y durante los últimos 25 años el índice de pobreza dela zona cayó de 47 por ciento a 14 por ciento.
En la actualidad,varias economías regionales han crecido de manera estable a pesar de desafíoscomo la tensión comercial entre Estados Unidos y China, y la presión de laseconomía emergentes.  

En 2018, lospaíses miembros de la ASEAN y seis socios lograron formar la mayor área delibre comercio del mundo en medio de obstáculos que frenan la facilitación del comercio.

En la 33 Cumbrede la ASEAN en Singapur y otras reuniones en 2018, se discutieron varios de los temas relacionados con el desarrollo, mostrando los esfuerzos conjuntos delos países involucrados hacia el objetivo de impulsar el crecimiento futuro delbloque. –VNA
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.