Indonesia actualiza a diplomáticos sobre progreso de la ASEAN

La Cancillería de Indonesia celebró una reunión con diplomáticos, la Secretaría de la ASEAN, embajadores y representantes de las delegaciones permanentes de la agrupación, para informar sobre el progreso de la Asociación a medida que avanza hacia una comunidad sostenible y orientada hacia las perso
Yakarta (VNA)- La Cancillería de Indonesia celebró una reunión con diplomáticos, laSecretaría de la ASEAN, embajadores y representantes de las delegacionespermanentes de la agrupación, para informar sobre el progreso de la Asociación a medida que avanza hacia una comunidad sostenible y orientadahacia las personas. 
Indonesia actualiza a diplomáticos sobre progreso de la ASEAN ảnh 1 José Tavares, director general para la Cooperación de la ASEAN en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia y jefe de la SOM ASEAN de este país. (Fuente: VNA)

Al intervenir lavíspera en el evento, José Tavares, director general para la Cooperación de laASEAN en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia y jefe de la SOMASEAN de este país, reafirmó que de un otrora área de conflictos, el bloquesudesteasiático se ha convertido en una región de paz, estabilidad yprosperidad.

Al analizar el  progreso de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),Tavares subrayó que sus países miembros han demostrado una estrechacoordinación en política, seguridad, economía y cultura-sociedad.

Aclaró que esteaño Singapur, como presidente de la ASEAN, ha impulsado iniciativas para el crecimiento de la agrupación, y agregó que el 2018 también marca laintroducción de la idea sobre la creación de ciudades inteligentes de la ASEAN.

Al citar algunas cifras de interés comentó que el grupo es hoy la sexta economía mundial y durante los últimos 25 años el índice de pobreza dela zona cayó de 47 por ciento a 14 por ciento.
En la actualidad,varias economías regionales han crecido de manera estable a pesar de desafíoscomo la tensión comercial entre Estados Unidos y China, y la presión de laseconomía emergentes.  

En 2018, lospaíses miembros de la ASEAN y seis socios lograron formar la mayor área delibre comercio del mundo en medio de obstáculos que frenan la facilitación del comercio.

En la 33 Cumbrede la ASEAN en Singapur y otras reuniones en 2018, se discutieron varios de los temas relacionados con el desarrollo, mostrando los esfuerzos conjuntos delos países involucrados hacia el objetivo de impulsar el crecimiento futuro delbloque. –VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.