Indonesia actualiza regulaciones sobre inversión verde

Indonesia lanzó este martes un libro de reglas de inversión verde, clasificando las plantas de energía alimentadas con carbón, para emplearlo en instalaciones de níquel como parte de la transición global hacia una economía verde.
Indonesia actualiza regulaciones sobre inversión verde ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: http://greengrowth.bappenas.go.id/)
Yakarta (VNA)- Indonesia lanzó este martes un libro de reglas de inversión verde, clasificando las plantas de energía alimentadas con carbón, para emplearlo en instalaciones de níquel como parte de la transición global hacia una economía verde.

La nueva taxonomía fue una revisión de un documento de 2022, el cual define lo que se considera una inversión sostenible en apoyo del compromiso de Indonesia de lograr emisiones netas cero para 2060.

De acuerdo con las nuevas clasificaciones, se aplica el sistema de semáforo, según el cual los sectores etiquetados como "verdes" se interpretan como alineados con los esfuerzos para cumplir los objetivos climáticos de Indonesia, "ámbar" para los que apoyan la transición a una economía baja en carbono y "rojo" para aquellos que dañan el medio ambiente.

Según el nuevo documento, una inversión en centrales eléctricas de carbón (sistemas fuera de la red desarrollados y gestionados por industrias para su uso) se etiqueta en ámbar siempre que cumpla con ciertos criterios.

Las plantas cautivas deben construirse antes de 2031, cerrarse antes de 2050 y comprometerse a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% dentro de los 10 años posteriores a su operación con respecto al promedio de 2021.

Indonesia es actualmente el mayor exportador mundial de carbón y níquel./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.