Indonesia advierte a pesqueros extranjeros ilegales

Yakarta​ (VNA)- El Gobierno de Indonesia emitió una advertencia contra los buques de pesca extranjeros que intentan operar ilegalmente en las aguas del país.

Yakarta​  (VNA)- El Gobierno de Indonesia emitió una advertencia contra los buques de pesca extranjeros que intentan operar ilegalmente en las aguas del país.

Indonesia advierte a pesqueros extranjeros ilegales ảnh 1Un pesquero extranjero que opera ilegalmente en el mar de Kuala Langsa, Aceh, fue hundido por fuerzas indonesas (Fuente: VNA)

En una reunión de gabinete ayer, el presidente indonesio, Joko Widodo, informó que se aplicarán rígidas medidas a los pesqueros que violen el territorio del país.

Yakarta hará los máximos esfuerzos para combatir la pesca ilegal, y para ello, entre otras medidas, creará un grupo de trabajo denominado Satgas 115, dijo.

Según el ministro de Asuntos Marinos y Pesca, Susi Pudjiastuti, Indonesia ha hundido 162 buques foráneos por violar su territorio en el mar, y planea sancionar a otros 30 en julio.

Después de que asumió el cargo en octubre de 2014, el presidente Widodo ordenó hundir los barcos de pesca extranjeros ilegales.

Más de cinco mil 400 barcos operan ilegalmente en las aguas indonesias cada año, de acuerdo con Widodo. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.