Indonesia advierte a pesqueros extranjeros ilegales

Yakarta​ (VNA)- El Gobierno de Indonesia emitió una advertencia contra los buques de pesca extranjeros que intentan operar ilegalmente en las aguas del país.

Yakarta​  (VNA)- El Gobierno de Indonesia emitió una advertencia contra los buques de pesca extranjeros que intentan operar ilegalmente en las aguas del país.

Indonesia advierte a pesqueros extranjeros ilegales ảnh 1Un pesquero extranjero que opera ilegalmente en el mar de Kuala Langsa, Aceh, fue hundido por fuerzas indonesas (Fuente: VNA)

En una reunión de gabinete ayer, el presidente indonesio, Joko Widodo, informó que se aplicarán rígidas medidas a los pesqueros que violen el territorio del país.

Yakarta hará los máximos esfuerzos para combatir la pesca ilegal, y para ello, entre otras medidas, creará un grupo de trabajo denominado Satgas 115, dijo.

Según el ministro de Asuntos Marinos y Pesca, Susi Pudjiastuti, Indonesia ha hundido 162 buques foráneos por violar su territorio en el mar, y planea sancionar a otros 30 en julio.

Después de que asumió el cargo en octubre de 2014, el presidente Widodo ordenó hundir los barcos de pesca extranjeros ilegales.

Más de cinco mil 400 barcos operan ilegalmente en las aguas indonesias cada año, de acuerdo con Widodo. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.