Indonesia ajusta meta de crecimiento del Producto Interno Bruto para 2020

La ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, ajustó recientemente el objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año de -0,2 a -1,1 por ciento, frente al 2,3 por ciento planeado anteriormente, y de 4,5 a 5,5 por ciento para 2021.
Yakarta (VNA) - La ministra de Finanzas deIndonesia, Sri Mulyani Indrawati, reajustó recientemente el objetivo decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año de -0,2 a -1,1 porciento, frente al 2,3 por ciento planeado anteriormente, y de 4,5 a 5,5 porciento para 2021.
Indonesia ajusta meta de crecimiento del Producto Interno Bruto para 2020 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en una conferencia de prensa en línea, agregó que para mitigar elimpacto negativo de la pandemia del COVID-19 en la economía nacional, elgobierno indonesio implementa políticas especiales destinadas a mantener,restaurar el sector de la salud y mejorar las condiciones socioeconómicas para lapoblación y las empresas.

En ese sentido, se aplicará el programa nacional de restauración económica parafrenar la caída y reactivar el consumo, la inversión y las exportaciones, asícomo aumentar la oferta.

Se espera que esas medidas tengan una señal positiva en el incremento económicoen los dos últimos trimestres del año.

La titular indicó que la política fiscal a través de las herramientas delpresupuesto estatal continuará su importante papel para ayudar a la economía anteel peligro de una mayor caída en el resto del año, así como en 2021.

Además, el gabinete del país del Sudeste Asiático seguirá desembolsando 24 mil 300millones de dólares en paquetes destinados a reactivar la economía nacional./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.