Indonesia: Al menos cuatro muertos por terremoto

Al menos cuatro personas murieron y decenas de personas quedan atrapadas bajo escombros tras un terremoto de 6,5 grados en escala de Richter ocurrido esta madrugada en la provincia de Aceh, en el norte de Sumatra, Indonesia.
Yakarta, 07 dic(VNA)- Al menos cuatro personas murieron y decenas de personas quedan atrapadasbajo escombros tras un terremoto de 6,5 grados en escala de Richter ocurridoesta madrugada en la provincia de Aceh, en el norte de Sumatra, Indonesia.
Indonesia: Al menos cuatro muertos por terremoto ảnh 1(Fuente: stuff.co.nz)

Según lasautoridades indonesias, decenas de edificios y varios postes eléctricos fueroncolapsados. No hay alerta de tsunami.

El gobierno deAceh movilizó máquinas especializadas a lugares afectados para asistir a lalabor de socorro, dijo Apriadi Achmad, un funcionario local.

El jefe de laAgencia de Geofísica, clima y meteorología de la provincia, Eridawati, informóque cinco réplicas ocurrieron unas horas tras el terremoto.

Indonesia sufrecon frecuencia terremotos y erupciones volcánicas debido a su ubicación geográficaen el “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

En 2004, Aceh esuna de las localidades más afectadas por un terremoto de magnitud 9,2 grados deRichter que vino acompañado de tsunami. Aceh fue destruida totalmente y más de120 mil lugareños perdieron la vida. – VNA

VNA – REG 
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.