Indonesia anuncia agendas de la 42 Cumbre de la ASEAN

La 42 Cumbre de la ASEAN, programada para realizarse en Indonesia, del 9 al 11 de mayo, tendrá ocho agendas de reuniones, según informó la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi.
Indonesia anuncia agendas de la 42 Cumbre de la ASEAN ảnh 1La sede de la Secretaría de la ASEAN en Yakarta, Indonesia (Fuente:Xinhua/VNA)
Yakarta (VNA) – La 42 Cumbre de la ASEAN, programada pararealizarse en Indonesia, del 9 al 11 de mayo, tendrá ocho agendas de reuniones,según informó la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi.

Las reuniones de la magna cita se organizan en dos formatos: el plenarioy el retiro, detalló la funcionaria en una conferencia de prensa, y agregó que lostemas importantes se discutirán de manera exhaustiva, efectiva y práctica.

Según Marsudi, siete de las ocho reuniones contarán con la dirección delpresidente de Indonesia, Joko Widodo, incluida la de los líderes de la ASEANcon el parlamento, la juventud, las empresas y el grupo de trabajo de altonivel.

Otras dos reuniones estarán encabezadas por el primer ministro de Malasia,Anwar Ibrahim.

La 42 Cumbre de la ASEAN comenzará el 8 de mayo con la agenda de la reuniónde altos funcionarios y será seguida por un encuentro a nivel ministerial el 9de mayo. La cumbre tendrá lugar del 10 al 11 de mayo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.