Indonesia aprueba anteproyecto de Convención antiterrorista nuclear

Los legisladores de Indonesia aprobaron un anteproyecto acerca de la Convención Internacional para la Supresión de los Actos de Terrorismo Nuclear, según fuentes oficiales.
Los legisladores de Indonesia aprobaron un anteproyecto acerca de laConvención Internacional para la Supresión de los Actos de TerrorismoNuclear, según fuentes oficiales.

Tal información fue dadaa conocer durante una audiencia del ministro de Relaciones ExterioresMarty Natalegawa, ante la Comisión de Defensa y Seguridad de la Cámarade Representantes de Indonesia.

La aprobación del anteproyecto se incluirá en la agenda de la sesión plenaria del Parlamento, prevista para el día 25.

Elconvenio, propuesto por Rusia, fue adoptado el 13 de abril de 2005 porlas Naciones Unidas. Hasta el momento, en el documento participan 115organizaciones y 91 países, incluidos poseedores del poder nuclear comoReino Unido, Francia, la India y China.

El tratadotiene como objetivo criminalizar los ataques terroristas nucleares,promover la cooperación policiaca y judicial para prevenir, investigar ysancionar esos hechos, así como luchar contra los ataques a lugarestales como plantas de energía nuclear y reactores. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.