Indonesia apunta a declararse libre de las importaciones de petróleo a partir de 2026

El gobierno de Indonesia apunta a estar libre de importación de petróleo a partir de 2026, con la construcción de dos refinerías por la empresa estatal PT Pertamina en las provincias de Kalimantan Oriental y Java Oriental, así como la mejora de la capacidad de procesamiento de los bloques existentes en Dumai, Balikpapan, Balongan y Cilacap.

Yakarta (VNA)- El gobierno deIndonesia apunta a estar libre de importación de petróleo a partir de 2026, conla construcción de dos refinerías por la empresa estatal PT Pertamina en lasprovincias de Kalimantan Oriental y Java Oriental, así como la mejora de lacapacidad de procesamiento de los bloques existentes en Dumai, Balikpapan,Balongan y Cilacap.

Indonesia apunta a declararse libre de las importaciones de petróleo a partir de 2026 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Mohammad Hidayat, funcionario delMinisterio de Energía y Recursos Minerales, dijo que según el pronóstico de laoferta-demanda de combustible para 2020-2026, la producción de Indonesia seestima en 87,4 millones de kilolitros (KL), mientras que la demanda domésticatotaliza los 85,1 millones de KL, un aumento anual de 3,16 por ciento. 

Hidayat enfatizó que el pronóstico se basaen los datos existentes y los proyectos de refinería que están en construcción,así como la capacidad de satisfacer la demanda doméstica de combustible.

Con la producción adicional de combustiblede la planta de Bontang en 2025, se proyecta que las importaciones de combustiblede Indonesia disminuirán drásticamente, para satisfacer una demanda que seestima en 82,5 millones de KL, mientras que la producción alcanza 68,1 millonesde KL para asumir una importación de 13,4 millones de KL. 

Agregó que en 2026, con la finalización dela construcción y actualización de los proyectos, el país del Sudeste Asiáticono necesitará comprar combustible del exterior./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.