Indonesia aspira a fortalecer nexos económicos con Estados Unidos

El fortalecimiento de la cooperación económica constituye el objetivo prioritario de la visita estatal en curso del presidente indonesio, Joko Widodo, a Estados Unidos, declaró el canciller Retno Marsudi.

El fortalecimiento de la cooperación económica constituye el objetivo prioritario de la visita estatal en curso del presidente indonesio, Joko Widodo, a Estados Unidos, declaró el canciller Retno Marsudi.

Indonesia aspira a fortalecer nexos económicos con Estados Unidos ảnh 1Los presidentes de Indonesia, Joko Widodo y de Estados Unidos, Barack Obama, Fuente: AP

Durante una rueda de prensa, efectuada tras la conversación ayer en Washington entre los presidentes de Indonesia, Joko Widodo, y de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que esa gira marca una nueva etapa de los nexos de asociación estratégica entre ambos países.

Reveló que en la cita, los dos mandatarios discutieron la cooperación bilateral y los vínculos multilaterales en la región y apoyaron la intensificación de los nexos económicos Indonesia-Estados Unidos.

Obama reiteró el deseo de Washington de fomentar los sectores de colaboración con Yakarta y al propio tiempo, elogió las políticas de reforma económica de su homólogo indonesio.

También urgió los grupos económicos de ambos países debatir y definir los problemas existentes y barreras para el impulso de la cooperación en economía.

En esta ocasión, Obama y Widodo firmaron cuatro memorandos de colaboración en el sector marítimo, energía, defensa y combustible.

En el marco de su periplo, el dirigente indonesio también sostuvo encuentros con representantes de 250 empresas nacionales y estadounidenses, incluidos Nike, Chapman, Taylor y MetLife, entre otros.

La parte indonesia aspira a alcanzar un acuerdo de inversión valorado en 20 mil millones de dólares mediante la cooperación con 19 compañías de Estados Unidos en diversas ramas.

Se trata de la primera visita de Joko Widodo en calidad del presidente, la cual se efectúa en el escenario de que el trasiego comercial bilateral alcanzó el año pasado 28 mil millones de dólares, cifra que según valuación de expertos, resultó modesta en comparación de las potencialidades de los lazos Washington- Yakarta.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.