Indonesia aspira a producir 600 mil coches electrónicos para 2030

Indonesia busca convertirse en el centro productor de vehículos eléctricos (EV) de la región al fijar la meta de fabricar 600 mil coches y 2,5 millones de motocicletas amigables con el medioambiente para 2030.
Indonesia aspira a producir 600 mil coches electrónicos para 2030 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:congnghevadoisong.vn/)
Yakarta, 27jul (VNA)- Indonesia busca convertirse en el centro productor de vehículos eléctricos(EV) de la región al fijar la meta de fabricar 600 mil coches y 2,5 millones demotocicletas amigables con el medioambiente para 2030.

Este país del Sudeste Asiático también prepara un ambicioso plan por ser unaparte clave de la cadena global de baterías de iones de litio para ese tipo devehículos.

Al intervenir durante un foro sobre inversión, efectuado con la presencia de altosfuncionarios gubernamentales y directores ejecutivos de varias grandes empresas,el ministro de Industria, Agus Gumiwang Kartasasmita, confirmó que la bateríaes el componente más valioso de los EV, al representar un 35 por ciento de loscostos de producción.

La ventaja principal de Indonesia en este nicho automovilístico es la bateríade iones de litio, dado que el país tiene las mayores reservas de níquel delmundo, resaltó el titular.

El gobierno publicó su hoja de ruta para favorecer la automoción eléctrica, enla cual se anunciaron las políticas encaminadas a promover las inversiones enesa industria y ofrecer beneficios tributarios a las ventas de esos rubros.

Además, los propietarios de EV tienen derecho de elevar la capacidad deelectricidad en el hogar con tarifas preferenciales, agregó Agus./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.