Indonesia aumenta estímulo económico a 43 mil millones de dólares

El gobierno indonesio está implementando un plan de estímulo para la recuperación económica de 43 mil millones de dólares, monto más grande que las asignaciones anteriores, con el fin de aliviar los impactos del COVID-19 a las micro, pequeñas y medianas empresas (MSME, inglés) y las compañías de propiedad del Estado (SOEs).
Yakarta (VNA)- El gobierno indonesio estáimplementando un plan de estímulo para la recuperación económica de 43 milmillones de dólares, monto más grande que las asignaciones anteriores, con elfin de aliviar los impactos del COVID-19 a las micro, pequeñas y medianasempresas (MSME, inglés) y las compañías de propiedad del Estado (SOEs).
Indonesia aumenta estímulo económico a 43 mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP)

Al intervenir en una conferencia de prensa la víspera, la ministra de Finanzas,Mulyani Indrawati, reveló que el programa de recuperación económica nacionalfortalecerá la red de bienestar social, ofrecerá incentivos fiscales einyectará capitales a las SOEs, así como reducirá la tasa de interés para lasMSME.

Esos esfuerzos se proponen estimular la oferta y la demanda de la restauraciónde la economía, señaló y adelantó que el déficit presupuestario podría aumentara 6,27 por ciento del Producto Interno Bruto (GDP), cifra por encima del planinicial de 5,07 por ciento.

Según lo programado, Indonesia rescatará a 12 SOEs, sobre todo la compañíaeléctrica estatal PLN, la empresa petrolera Pertamina y la aerolínea nacionalGaruda, que juegan un papel importante en la economía del país, dijo.

El gobierno también brindará políticas preferenciales a unos 600 millones deprestatarios afectados por la epidemia y ayudará a los bancos en lareestructuración de préstamos.

Además, decidió aumentar la asistencia financiera destinada a la red debienestar social al pronosticar que de 1,89 millones a 4,89 millones personasserán pobres y hasta 5,23 millones de pobladores podrían perder sus empleos acausa de la pandemia./.
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.