Indonesia aumenta estímulo económico a 43 mil millones de dólares

El gobierno indonesio está implementando un plan de estímulo para la recuperación económica de 43 mil millones de dólares, monto más grande que las asignaciones anteriores, con el fin de aliviar los impactos del COVID-19 a las micro, pequeñas y medianas empresas (MSME, inglés) y las compañías de propiedad del Estado (SOEs).
Yakarta (VNA)- El gobierno indonesio estáimplementando un plan de estímulo para la recuperación económica de 43 milmillones de dólares, monto más grande que las asignaciones anteriores, con elfin de aliviar los impactos del COVID-19 a las micro, pequeñas y medianasempresas (MSME, inglés) y las compañías de propiedad del Estado (SOEs).
Indonesia aumenta estímulo económico a 43 mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP)

Al intervenir en una conferencia de prensa la víspera, la ministra de Finanzas,Mulyani Indrawati, reveló que el programa de recuperación económica nacionalfortalecerá la red de bienestar social, ofrecerá incentivos fiscales einyectará capitales a las SOEs, así como reducirá la tasa de interés para lasMSME.

Esos esfuerzos se proponen estimular la oferta y la demanda de la restauraciónde la economía, señaló y adelantó que el déficit presupuestario podría aumentara 6,27 por ciento del Producto Interno Bruto (GDP), cifra por encima del planinicial de 5,07 por ciento.

Según lo programado, Indonesia rescatará a 12 SOEs, sobre todo la compañíaeléctrica estatal PLN, la empresa petrolera Pertamina y la aerolínea nacionalGaruda, que juegan un papel importante en la economía del país, dijo.

El gobierno también brindará políticas preferenciales a unos 600 millones deprestatarios afectados por la epidemia y ayudará a los bancos en lareestructuración de préstamos.

Además, decidió aumentar la asistencia financiera destinada a la red debienestar social al pronosticar que de 1,89 millones a 4,89 millones personasserán pobres y hasta 5,23 millones de pobladores podrían perder sus empleos acausa de la pandemia./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.