Indonesia aumenta impuesto al valor agregado al 11 por ciento

El gobierno de Indonesia aumentó el impuesto al valor agregado (IVA) del 10 al 11 por ciento a partir del primero de abril como parte del programa de reforma según la Ley de Armonización de Regulaciones Fiscales 2021.
Indonesia aumenta impuesto al valor agregado al 11 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)- El gobierno de Indonesia aumentó el impuestoal valor agregado (IVA) del 10 al 11 por ciento a partir del primero de abrilcomo parte del programa de reforma según la Ley de Armonización de Regulaciones Fiscales 2021.

Aprobada el año pasado, la Ley estableceque el IVA incrementará al 11 por ciento en 2022 y al 12 por ciento en lospróximos tres años.

Al mismo tiempo, aumenta los gravámenessobre la renta de los ricos, aplica impuestos al carbono y rechaza la propuestade reducir las tarifas a los ingresos de las empresas.

Se espera que el aumento del IVA ayude algobierno indonesio a reducir el déficit presupuestario por debajo del nivellegal del tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional para 2023.

Yon Arsal, experto del Ministerio deFinanzas de Indonesia, informó que la subida del IVA no tendrá mucho impacto enla inflación, que se prevé oscilar entre el dos y el cuatro por ciento esteaño.

La Agencia de Estadísticas de Indonesia(BPS) señaló que la tasa de inflación de este país en marzo de 2022 aumentó un 1,2por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado y un 0,37 porciento con respecto al mes anterior.

Faisal Rachman, economistadel banco Mandiri, enfatizó que el impacto del aumento del IVA será limitado yaque solo incrementa un por ciento, mientras el IVA sobre productos básicos(arroz, soja, carne y azúcar) se mantiene./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.