Indonesia aumenta precio de electricidad

El Parlamento de Indonesia aprobó el plan de gobierno de aumentar el precio de la electricidad a partir de julio para reducir la carga del presupuesto estatal dedicado a subsidiarlo.
El Parlamento de Indonesia aprobó el plan de gobierno de aumentar elprecio de la electricidad a partir de julio para reducir la carga delpresupuesto estatal dedicado a subsidiarlo.

Según el ministrode Energía y Recursos Minerales, Jero Wacik, el incremento de 5-11 porciento del precio, que se realizará cada dos meses hasta finales de esteaño, afectará empresas y agencias gubernamentales y familias, peroahorrará unos 720 millones de dólares.

En consecuencia, el alzatotal del precio eléctrico este año será de 34,7 por ciento para lasindustrias y 34 por ciento para hogares.

En el planpresupuestario 2014 (modificado), el gobierno indonesio decidió dedicarnueve mil millones de dólares para el subsidio, sin embargo con lasubida del precio, el fondo se reducirá a ocho millones.
SegúnWacik, ese incremento apoyará la campaña nacional de ahorro energético,pues los consumidores deberán tenerlo en cuenta a la hora de utilizaraparatos eléctricos.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.