Indonesia aumenta precio de electricidad

El Parlamento de Indonesia aprobó el plan de gobierno de aumentar el precio de la electricidad a partir de julio para reducir la carga del presupuesto estatal dedicado a subsidiarlo.
El Parlamento de Indonesia aprobó el plan de gobierno de aumentar elprecio de la electricidad a partir de julio para reducir la carga delpresupuesto estatal dedicado a subsidiarlo.

Según el ministrode Energía y Recursos Minerales, Jero Wacik, el incremento de 5-11 porciento del precio, que se realizará cada dos meses hasta finales de esteaño, afectará empresas y agencias gubernamentales y familias, peroahorrará unos 720 millones de dólares.

En consecuencia, el alzatotal del precio eléctrico este año será de 34,7 por ciento para lasindustrias y 34 por ciento para hogares.

En el planpresupuestario 2014 (modificado), el gobierno indonesio decidió dedicarnueve mil millones de dólares para el subsidio, sin embargo con lasubida del precio, el fondo se reducirá a ocho millones.
SegúnWacik, ese incremento apoyará la campaña nacional de ahorro energético,pues los consumidores deberán tenerlo en cuenta a la hora de utilizaraparatos eléctricos.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.