Indonesia autoriza mayor proporción extranjera en firmas turísticas

A partir de este mes, el Ministerio de Turismo y Economía Creativa de Indonesia autoriza a un inversor extranjero a poseer hasta el 100 por ciento de acciones de una compañía turística en el país, una vez que él participa en una empresa mixta con un socio local.
A partir de este mes, el Ministerio de Turismo y Economía Creativa deIndonesia autoriza a un inversor extranjero a poseer hasta el 100 porciento de acciones de una compañía turística en el país, una vez que élparticipa en una empresa mixta con un socio local.

Según el director general de Desarrollo de Destinos Turísticos,Firmansyah Rahim, citado por la agencia informativa local Antara, setrata de un nuevo programa incentivo gubernamental a la transferencia deexperiencias y tecnologías, puesto que el país con más islas del mundoposee numerosas atracciones aún no explotadas.

De acuerdo con una reciente encuesta del banco internacional japonésJBIC, Indonesia lidera el ranking mundial de la percepción global de losinversores en el turismo a mediano plazo o sea en los próximos tresaños.

La India ocupa el segundo puesto con 43,6por ciento, seguida por Tailandia (38,5 por ciento), China (37,5), yVietnam (30,3 por ciento). – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.