Indonesia busca estimular la demanda turística en vacaciones de fin de año

El Ministerio de Transporte de Indonesia decidió ofrecer un descuento del 10% para los billetes de vuelos nacionales durante el período de vacaciones de Navidad de 2024 y Año Nuevo de 2025, en un intento de estimular la demanda turística entre los viajeros locales.

Elba Damhuri, portavoz del Ministerio de Transporte, habla con la prensa en Yakarta. (Foto: ANTARA)
Elba Damhuri, portavoz del Ministerio de Transporte, habla con la prensa en Yakarta. (Foto: ANTARA)

Yakarta (VNA) - El Ministerio de Transporte de Indonesia decidió ofrecer un descuento del 10% para los billetes de vuelos nacionales durante el período de vacaciones de Navidad de 2024 y Año Nuevo de 2025, en un intento de estimular la demanda turística entre los viajeros locales.

El portavoz del Ministerio, Elba Damhuri, señaló en su declaración escrita que se espera que la reducción de tarifas ayude a quienes planean viajar a destinos nacionales durante las vacaciones, impulsando así el turismo local y el desempeño económico en el último trimestre de 2024.

El ajuste de tarifas se aplicará a los billetes disponibles para los vuelos del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, comentó.

Los pasajeros que hayan comprado billetes con anterioridad para vuelos dentro del período recibirán incentivos de las compañías aéreas siempre que sea posible, añadió Elba.

Por su parte, el presidente Prabowo Subianto ha pedido a los ministerios y sectores que se coordinen para calcular la posibilidad de reducir las tarifas aéreas en el futuro para apoyar a la población y estimular la economía nacional.

La compañía petrolera estatal Pertamina anunció que ofrecerá descuentos en el combustible para aviones de entre el 7,5 y el 10 % en 19 aeropuertos de todo el país, considerando que se trata de una medida para reducir las tarifas aéreas en el futuro./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.