Indonesia: caída de precios del petróleo ejerce presión sobre presupuesto estatal

Los cambios en el precio del crudo de Indonesia (ICP) tendrán un impacto en el déficit presupuestario estatal del país en 2020, según el Ministerio de Finanzas.
Yakarta (VNA)- Los cambios en el precio del crudode Indonesia (ICP) tendrán un impacto en el déficit presupuestario estatal delpaís en 2020, según el Ministerio de Finanzas.
Indonesia: caída de precios del petróleo ejerce presión sobre presupuesto estatal ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El jefe de la agencia de política fiscal de la cartera, Febrio Nathan Kacaribu,anunció en un comunicado que si los precios del petróleo continúan disminuyendoy el ICP cae a 30,9 dólares por barril, se estima que el déficit de Indonesiaaumentará en 787,1 millones de dólares.

Según el funcionario, el gobierno indonesio continúa monitoreando las políticasanticipatorias mediante la evaluación del gasto no productivo y la adopción demedidas de mitigación para mantener la sostenibilidad fiscal y el crecimientoeconómico.

Los precios mundiales del crudo han disminuido desde principios de año debido ala actividad económica mundial afectada por el brote de COVID-19.

En respuesta a la caída del precio del petróleo, el Ministerio de Energía yRecursos Minerales (MEMR) de Indonesia afirmó que monitorea la situación y elimpacto en los sectores de energía del país.

El ICP sigue siendo uno de los más baratos en el Sudeste Asiático y en variosotros países del mundo, informó MEMR./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.