Indonesia: Cinco arrestados por planear ataque al Palacio Presidencial

La policía indonesia arrestó este miércoles a cinco militantes islámicos en la ciudad de Bandung, provincia de Java Occidental, e incautó productos químicos que estaban siendo utilizados para fabricar bombas con el fin de atacar al Palacio Presidencial a finales de este mes.
Manila, 17 ago (VNA)- La policíaindonesia arrestó este miércoles a cinco militantes islámicos en la ciudad de Bandung,provincia de Java Occidental, e incautó productos químicos que estaban siendoutilizados para fabricar bombas con el fin de atacar al Palacio Presidencial afinales de este mes.

Indonesia: Cinco arrestados por planear ataque al Palacio Presidencial ảnh 1La policía indonesia arrestó a cinco militantes islámicos en la ciudad de Bandung, provincia de Java Occidental (Fuente: AFP/VNA)


Según la policía, de los cinco detenidos,una pareja fue deportada del territorio chino de Hong Kong por supuestamentedifundir ideología radical.

El grupo estudió técnicas defabricación de bombas a través de un sitio web dirigido por un indonesio que segúnse cree es un miembro del autodenominado Estado Islámico (EI) en Siria.

El portavoz de la policía de laprovincia de Java Occidental, Yusri Yunus, informó que esta fue la primera vezque se detectaron productos químicos peligrosos en la localidad.

Sin embargo, Yunus no reveló másdetalles sobre tales productos o el plan para atacar el Palacio Presidencial.

En los últimos tiempos, Indonesiasufrió algunos atentados suicidas realizados por grupos rebeldes relacionadoscon el Estado Islámico, incluidos dos ataques con bombas el 24 de mayo en lazona oriental de Yakarta, que dejó a tres policías muertos y a otros seisheridos. –VNA

VNA- INTER
source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.