Indonesia comienza a fabricar kits de prueba rápida del COVID-19

Un consorcio de cuatro agencias y compañías de investigación de Indonesia comenzó a fabricar kits de prueba rápida para la detección del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.
Yakarta (VNA)- Un consorcio de cuatro agencias ycompañías de investigación de Indonesia comenzó a fabricar kits de pruebarápida para la detección del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.
Indonesia comienza a fabricar kits de prueba rápida del COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: tempo.co)

Las asociaciones mencionadas incluyen la Agencia de Evaluación y Aplicación deTecnología (BPPT), la Universidad Airlangga en la ciudad de Surabaya, laUniversidad Gadjah Mada en la provincia de Yogyakarta y el fabricante estatalde equipos médicos de Hepatika.

Actualmente, la agrupación coopera con la compañía farmacéutica estatalBiofarma para desarrollar el mencionado producto utilizando el método de reacción encadena de la polimerasa (PCR).

En una reunión en línea, el ministro de Investigación y Tecnología deIndonesia, Bambang Brodjonegoro, informó que el fabricante suministrará 10 milkits al mercado el 8 de mayo. Se espera que la producciónalcance 50 mil unidades para fines del presente mes.

Se han desarrollado kits de prueba rápida utilizando cepas de virus tomadas depacientes locales infectados por la epidemia para lograr resultados másexactos, agregó Bambang.

Hasta el momento, Indonesia reportó 12 mil 071 casos de COVID-19, con un saldode 872 víctimas mortales y dos mil 197 pacientes curados.

Desde que se descubrieron los primeros casos el 2 de marzo, el país probó elPCR para casi 89 mil personas, equivalente al 0,03 por ciento de lapoblación./.
VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración. (Fuente: arabianbusiness.com)

Qatar invierte en construcción de un millón de viviendas en Indonesia

El ministro de Vivienda y Áreas de Asentamientos de Indonesia, Maruarar Sirait, y el jeque Abdul Aziz Al Thani, representante del Grupo Internacional Qilaa de Qatar, firmaron un memorando de entendimiento sobre la construcción de un millón de viviendas asequibles en las principales ciudades de la nación del sudeste asiático.