Indonesia considera medidas para frenar déficit presupuestario en 2020

El gobierno de Indonesia considera varias medidas para compensar el déficit presupuestario que se prevé aumentará considerablemente este año, según Sri Mulyani Indrawati, ministra de Finanzas del país insular.

Yakarta, (VNA) - El gobierno deIndonesia considera varias medidas para compensar el déficit presupuestario quese prevé aumentará considerablemente este año, según Sri Mulyani Indrawati,ministra de Finanzas del país insular.

Indonesia considera medidas para frenar déficit presupuestario en 2020 ảnh 1Sri Mulyani Indrawati, ministra de Finanzas de Indonesia (Fuente: VNA)

En una conferencia de prensa efectuada lavíspera, la alta funcionaria aclaró que los ingresos fiscales del gobiernoindonesio sufrirán graves afectaciones por las incertidumbres económicasmundiales en la actualidad.  

Cuando la economía se debilita, analizó SriMulyani Indrawati, endurecer las políticas solo hará difícil la recuperación, porlo que el gobierno debe proporcionar paquetes de estímulo con el fin de mejorarla operación económica.

Además, se compensarán los déficitspresupuestarios a través de la emisión de bonos con plazo de 30 años y una tasade interés del tres por ciento. 

Según la funcionaria, estas medidas seránconsideradas para implementarse en cada período específico./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.