Indonesia dedicó cerca de 46 mil millones de dólares para recuperación económica

El gobierno de Indonesia destinó alrededor de 45 mil 900 millones de dólares, o el 23,6 por ciento del gasto total en 2021, para la recuperación económica, según el ministro de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati.
Indonesia dedicó cerca de 46 mil millones de dólares para recuperación económica ảnh 1En Indonesia (Fuente: Xinhua/VNA)

Yakarta (VNA) - El gobierno deIndonesia destinó alrededor de 45 mil 900 millones de dólares, o el 23,6 porciento del gasto total en 2021, para la recuperación económica, según elministro de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati.

El manejo del COVID-19, para el que secanalizaron grandes cantidades de dinero, finalmente logró impulsar elcrecimiento económico de Indonesia en 2021 después de haberse contraído un 2,07por ciento en 2020, dijo el titular.

Precisó que la economía de Indonesia creció un 3,65 por ciento en 2021. Larecuperación se ha producido en todos los aspectos de la economía, en términosde producción, oferta y demanda, así como en las exportaciones que fueronfuertemente impulsadas por la recuperación mundial.

También hubo un crecimiento notable en algunos sectores muy importantes, comola manufactura, el comercio y la minería, debido al aumento de los precios delas materias primas. La producción económica de Indonesia también ha superadolos niveles previos a la pandemia.

El ministro subrayó que estos resultados positivos han convertido a Indonesiaen uno de los países en desarrollo con una rápida recuperación, inclusosuperior a la posterior a la crisis financiera de 1997-1998.

Sin embargo, dijo que el gobierno seguiráaplicando políticas de manera efectiva, dado que el proceso de recuperación aúnestá en curso y seguirá necesitando apoyo fiscal./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.