Indonesia desarrolla 15 industrias para reducir su déficit comercial

El gobierno de Indonesia priorizará el desarrollo de 15 industrias exportables para reducir el déficit comercial del país, que alcanzó 3,2 mil millones de dólares en 2019, afirmó el ministro de ese rubro, Agus Kartasasmita.

Yakarta, (VNA) El gobierno deIndonesia priorizará el desarrollo de 15 industrias exportables para reducir eldéficit comercial del país, que alcanzó 3,2 mil millones de dólares en 2019,afirmó el ministro de ese rubro, Agus Kartasasmita.

Indonesia desarrolla 15 industrias para reducir su déficit comercial ảnh 1Ministro indonesio de Industria, Agus Kartasasmita (Fuente: VNA)

Según datos oficiales, la mayor economíasudesteasiática ingresó el año pasado 167,53 mil millones de dólares porconcepto de exportaciones, cifra a la cual el sector industrial contribuyó conel 75,5 por ciento.

En concreto, el gobierno indonesio prestarámayor atención al procesamiento de aceite de palma y alimentos, y la producciónde papel, caucho, artículos madereros, calzado, confecciones textiles ycosméticos.

Otras ramas prioritarias incluyen las deproductos de limpieza, automóviles, cables electrónicos, tubos de acero,maquinaria agrícola, dispositivos electrónicos, joyas y artesanías.

De acuerdo con Kartasasmita, el país se enfocaráen garantizar el suministro de materias primas, reestructurar las industrias,optimizar la producción doméstica e impulsar el desarrollo de los parquesindustriales.

Indonesia también intensificará laatracción de inversiones en ese apartado, especialmente en la fabricación delos productos sustitutivos de las importaciones, aseguró./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.