Indonesia proyecta atraer más de 63 mil millones de dólares en inversiones para 2020

Indonesia planea atraer 63,28 mil millones de dólares en inversiones este año, de los cuales, el 55 por ciento correspondería al capital nacional y el resto a socios extranjeros.
Yakarta (VNA)- Indonesia planea atraer 63,28 mil millones dedólares en inversiones este año, de los cuales, el 55 por ciento correspondería al capital nacional y el resto a socios extranjeros.
Indonesia proyecta atraer más de 63 mil millones de dólares en inversiones para 2020 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El jefe del Buró Coordinador de Inversiónde Indonesia (BKPM), Bahlil Lahadalia, explicó que el objetivo se fijó en función delos logros registrados en 2019, así como la mejoría en el entorno de inversor.

Asimismo, se comprometió a eliminar las dificultades para 24proyectos de inversión que se retrasan, debido a la superposición deregulaciones sobre autorización y licencias.

Al respecto, el presidente indonesio Joko Widodo ordenó laeliminación de esas trabas antes de julio próximo.

Lahadalia también manifestó su compromiso de mejorar laposición de Indonesia en la clasificación del entorno empresarial del BancoMundial, del puesto 73 en la actualidad al 60 en 2021, y al 40 en los próximoscuatro años.

Con este fin, BKPM y la Bolsa de Valores de Indonesia hanfirmado recientemente un memorando de entendimiento, con el fin de crearcondiciones favorables para las empresas nacionales y extranjeras que lanzanofertas públicas iniciales.

A fines de 2019, más de 668 mil empresas estaban registradaspara operar en esta nación./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.