Indonesia proyecta atraer más de 63 mil millones de dólares en inversiones para 2020

Indonesia planea atraer 63,28 mil millones de dólares en inversiones este año, de los cuales, el 55 por ciento correspondería al capital nacional y el resto a socios extranjeros.
Yakarta (VNA)- Indonesia planea atraer 63,28 mil millones dedólares en inversiones este año, de los cuales, el 55 por ciento correspondería al capital nacional y el resto a socios extranjeros.
Indonesia proyecta atraer más de 63 mil millones de dólares en inversiones para 2020 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El jefe del Buró Coordinador de Inversiónde Indonesia (BKPM), Bahlil Lahadalia, explicó que el objetivo se fijó en función delos logros registrados en 2019, así como la mejoría en el entorno de inversor.

Asimismo, se comprometió a eliminar las dificultades para 24proyectos de inversión que se retrasan, debido a la superposición deregulaciones sobre autorización y licencias.

Al respecto, el presidente indonesio Joko Widodo ordenó laeliminación de esas trabas antes de julio próximo.

Lahadalia también manifestó su compromiso de mejorar laposición de Indonesia en la clasificación del entorno empresarial del BancoMundial, del puesto 73 en la actualidad al 60 en 2021, y al 40 en los próximoscuatro años.

Con este fin, BKPM y la Bolsa de Valores de Indonesia hanfirmado recientemente un memorando de entendimiento, con el fin de crearcondiciones favorables para las empresas nacionales y extranjeras que lanzanofertas públicas iniciales.

A fines de 2019, más de 668 mil empresas estaban registradaspara operar en esta nación./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.