Indonesia desarrolla infraestructura por integración en ASEAN

Indonesia se esfuerza por el desarrollo infraestructural, en especial en las zonas que resultan afectadas por la creación de la Comunidad económica (AEC) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a fines de este año.
Indonesia se esfuerza por el desarrollo infraestructural, en especial enlas zonas que resultan afectadas por la creación de la Comunidadeconómica (AEC) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) a fines de este año.

Según el subjefe delDepartamento de Estadística de este país insular Suhariyanto, sugobierno trabaja por alcanzar la meta del Producto Interno Bruto de 5,7por ciento este año, la cual dependerá del avance de infraestructura.

La mejora de instalaciones será clave para el éxito del país en suincorporación a la comunidad regional, pues, creará condicionesfavorables al transporte de mercancías y servicios, aportando alfortalecimiento de las actividades comerciales y el crecimientoeconómico, recalcó.

De esa manera, el Comiténacional de Planificación y Desarrollo de Indonesia planea invertir esteaño 22 mil 500 millones de dólares en la construcción de las centraleseléctricas, vías de comunicación, aeropuertos y otras obras.

El director general de la Agencia de Desarrollo de las ZonasIndustriales, Imam Haryono, también informó que el Ministerio deIndustria destinará cuatro mil 270 millones de dólares a la edificaciónde las bases materiales en asistencia de las áreas industriales en losvenideros cinco años.

Con la inversión en losproyectos infraestructurales en distintas áreas, Indonesia estará encondiciones de recibir el flujo de mercancías y servicios una vez que seforme la AEC, aseveró.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.