Indonesia desarrolla infraestructura por integración en ASEAN

Indonesia se esfuerza por el desarrollo infraestructural, en especial en las zonas que resultan afectadas por la creación de la Comunidad económica (AEC) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a fines de este año.
Indonesia se esfuerza por el desarrollo infraestructural, en especial enlas zonas que resultan afectadas por la creación de la Comunidadeconómica (AEC) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) a fines de este año.

Según el subjefe delDepartamento de Estadística de este país insular Suhariyanto, sugobierno trabaja por alcanzar la meta del Producto Interno Bruto de 5,7por ciento este año, la cual dependerá del avance de infraestructura.

La mejora de instalaciones será clave para el éxito del país en suincorporación a la comunidad regional, pues, creará condicionesfavorables al transporte de mercancías y servicios, aportando alfortalecimiento de las actividades comerciales y el crecimientoeconómico, recalcó.

De esa manera, el Comiténacional de Planificación y Desarrollo de Indonesia planea invertir esteaño 22 mil 500 millones de dólares en la construcción de las centraleseléctricas, vías de comunicación, aeropuertos y otras obras.

El director general de la Agencia de Desarrollo de las ZonasIndustriales, Imam Haryono, también informó que el Ministerio deIndustria destinará cuatro mil 270 millones de dólares a la edificaciónde las bases materiales en asistencia de las áreas industriales en losvenideros cinco años.

Con la inversión en losproyectos infraestructurales en distintas áreas, Indonesia estará encondiciones de recibir el flujo de mercancías y servicios una vez que seforme la AEC, aseveró.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.