Indonesia destruye más de dos toneladas de metanfetamina de cristal

Las autoridades indonesias destruyeron más de dos toneladas de metanfetamina de cristal en el contexto de que el país aumentó sus medidas contra las drogas en una de las mayores operaciones en los últimos años.
Yakarta (VNA) - Las autoridades indonesias destruyeron más de dostoneladas de metanfetamina de cristal en el contexto de que el país aumentó susmedidas contra las drogas en una de las mayores operaciones en los últimosaños.
Indonesia destruye más de dos toneladas de metanfetamina de cristal ảnh 1El vicepresidente Yusuf Kalla, con guantes y mascara, inspecciona un paquete de metanfetamina antes de tirarlo en el incinerador (Fuente: The Strait Times)

La metanfetamina cristalizada se había incautado de buques registrados en elextranjero en dos operaciones separadas en las aguas territoriales deIndonesia, cerca de Singapur, a principios de este año. Cuatro tripulantestaiwaneses y un igual número de ciudadanos chinos fueron arrestados.

El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, fue testigo de la destrucción dela metanfetamina de cristal en Yakarta.

Indonesia tiene algunas de las leyesantidrogas más duras del mundo e impone la pena de muerte por el tráfico deesas sustancias.

El país ha convertido la lucha contralos narcóticos en una prioridad principal y reanudó la ejecución de lostraficantes en 2015 después de una interrupción no oficial.

Dieciocho contrabandistas de drogas condenados, incluidos 15 extranjeros, hansido enviados al pelotón de fusilamiento bajo el mandato del presidente JokoWidodo.

El mes pasado, ocho traficantes dedrogas taiwaneses fueron condenados a muerte.

El presidente Widodo ha defendido en repetidas ocasiones su postura firme,alegando que Indonesia enfrenta una "emergencia de drogas" y debeactuar para proteger a la próxima generación.

Según el Departamento nacional para lalucha antidroga, en Indonesia había unos seis millones de consumidores dedrogas de una población total de 260 millones de habitantes. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.