Indonesia detiene sospechosos relacionados con EI

Las fuerzas policiales de Indonesia detuvieron a 17 personas con presuntos vínculos con el autodenominado Estado Islámico (EI), según informó el portavoz de la Policía Nacional, Rikwanto.
Indonesia detiene sospechosos relacionados con EI ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA) - Las fuerzas policiales de Indonesia detuvieron a 17personas con presuntos vínculos con el autodenominado Estado Islámico (EI),según informó el portavoz de la Policía Nacional, Rikwanto.

Con anterioridad,  Turquía los deportó debido a preocupaciones de quequerían entrar a los territorios controlados por el EI en Siria.

En los últimos años, centenares de personas de Indonesia, el país más pobladodel mundo islámico, partieron de su Patria para llegar al Medio Oriente con elfin de incorporarse al EI.

En los recientes meses, yihadistasdel este grupo terrorista realizaron en Indonesia una serie de atentadossuicidas con bomba contra las iglesias católicas, ciudadanos de paísesoccidentales y policías.

Actualmente, las fuerzas de seguridad de Indonesia están vigilando a más de 50combatientes que regresaron al país después de su ingreso al EI en Iraq ySiria. –VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.