Indonesia elabora marco legal para comercio electrónico

El gobierno indonesio promulgará el “itinerario comercial electrónico” dentro de tres y seis meses venideros, como uno de los esfuerzos para crear el ambiente ventajoso para el desarrollo del sector.
El gobierno indonesio promulgará el “itinerario comercial electrónico”dentro de tres y seis meses venideros, como uno de los esfuerzos paracrear el ambiente ventajoso para el desarrollo del sector.

El ministro coordinador de Política Economía de Indonesia, SofyanDjalil informó que el mencionado programa proveerá las guías clarassobre los servicios logísticos, puerta de pago, impuesto y otros asuntosvinculados a esta rama.

Según el titular deInformación y Telecomunicación, Rudiantara, las transaccionescomerciales en el internet de Indonesia, aunque registran aumentosconsiderables, son mucho más bajas en comparación con las de China.

El valor total de intercambio bajo esta forma totalizó el último año12 mil millones de dólares y se previó subir a 20 mil millones dedólares en 2015, indicó Rudiantara subrayando la necesidad de elaborarun marco legal en garantía del crecimiento sostenible en este dominio.

Dijo que representantes de los ministerios ysectores concernientes discutirán las medidas destinadas a resolver lasdificultades en las cuestiones relacionadas al comercio electrónico.

Con casi 297 millones de suscriptores de abonos móviles y 83 millones600 mil cibernautas, Indonesia se convierte en una tierra fértil parala industria comercial electrónica.

El Grupo Lippopublicó recientemente una inversión de 500 millones de dólares en eldesarrollo de la página web mataharimall.com, la cual aportará apromover la venta al minorista de la empresa indonesia de moda PTMatahri Departament Store.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.