Indonesia elabora paquete de rescate para aerolínea de bandera nacional

Indonesia apunta a finalizar un plan de rescate financiero de mil millones de dólares para ayudar a la aerolínea de bandera nacional Garuda a evitar el incumplimiento de deuda, después de que el COVID-19 obligó la suspensión operativa para la mayoría de sus aviones.

Yakarta (VNA) - Indonesia apunta a finalizarun plan de rescate financiero de mil millones de dólares para ayudar a laaerolínea de bandera nacional Garuda a evitar el incumplimiento de deuda,después de que el COVID-19 obligó la suspensión operativa para la mayoría desus aviones.

Indonesia elabora paquete de rescate para aerolínea de bandera nacional ảnh 1Indonesia elabora paquete de rescate para aerolínea de bandera nacional Garuda (Fuente: VNA)

Según el viceministro de EmpresasEstatales, Kartika Wirjoatmodjo, el plan incluye una propuesta parareestructurar el bono de sukuk que vence el próximo mes con un valor de 500millones de dólares, y acordar nuevos préstamos del mismo valor paracumplir con los requisitos de capital de tres a seis meses.

Garuda presentará la propuesta del bono desukuk a los inversores el 18 de mayo, que incluirá una opción para extender elvencimiento por tres años o un pago escalonado. 

La ayuda del gobierno debería calmar laspreocupaciones de los inversores sobre la capacidad de Garuda de sobrevivir ala pandemia. La aerolínea, de la que el gobierno de Indonesia posee casi el 61por ciento del capital, ya recortó los salarios de los empleados y renegociólos acuerdos de arrendamiento de aeronaves para hacer frente a la caída en losviajes provocada por el COVID-19.

Wirjoatmodjo, quien tambiénes el ex presidente ejecutivo del banco estatal Mandiri, valoró que Garudaseguirá siendo una compañía con buenas perspectivas, y que su negocio revivirácon fuerza después de que termine el brote epidémico./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.