Indonesia emite políticas financieras en apoyo al sector de petróleo

El gobierno de Indonesia decidió adoptar cinco políticas financieras encaminadas a mejorar el entorno inversionista en el sector de petróleo y gas tanto a corto como a largo plazo, según el jefe de la Fuerza Especial de Exploración y Explotación de Petróleo y Gas de Indonesia (SKK Migas), Dwi Soetjipto.
Yakarta (VNA)- El gobierno de Indonesia decidió adoptar cinco políticas financieras encaminadas a mejorar el entornoinversionista en el sector de petróleo y gas tanto a corto como a largo plazo,según el jefe de la Fuerza Especial de Exploración y Explotación de Petróleo yGas de Indonesia (SKK Migas), Dwi Soetjipto.
Indonesia emite políticas financieras en apoyo al sector de petróleo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: offshoreenergytoday)

Esas políticas se basan en un estudio de los ministerios de Energía y RecursosMinerales y de Finanzas, aprobado por el Gobierno.

En tal sentido, Indonesia pospondrá el pago de los costos de redundancia paralas operaciones durante y después de 2020. La pandemia del COVID-19 afectó varioscampos estratégicos de este país, incluida la exportación de petróleo y gas.

También eximirá el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para lasmercancías relacionadas con petróleo y gas, así como el pago de arrendamientode zonas y bienes estatales utilizados para la explotación y comercio alrespecto.

En pos de enfrentar a la actual recesión económica, el país del SudesteAsiático flexibilizará a los contratos de petróleo y gas a largo plazo.

Además, aplicará las prioridades de inversión con el fin de atraer másinversión y promover el sector de petróleo y gas a mayor escala.

Dwi Soetjipto señaló que las mencionadas políticas serán una fuerza impulsoraimportante para que esa industria de Indonesia implemente con éxito el objetivode explotación diaria de un millón de barriles de petróleo para 2030./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.