Indonesia enfrenta dificultades para alcanzar objetivo de crecimiento este año

Indonesia enfrenta diversas dificultades para alcanzar el objetivo del crecimiento económico de un siete por ciento este año debido a la ralentización en el primer trimestre, reflejado en el débil poder adquisitivo.
Yakarta, 14 may (VNA)- Indonesia enfrenta diversasdificultades para alcanzar el objetivo del crecimiento económico de un sietepor ciento este año debido a la ralentización en el primer trimestre, reflejadoen el débil poder adquisitivo.
Indonesia enfrenta dificultades para alcanzar objetivo de crecimiento este año ảnh 1Indonesia enfrenta dificultades para alcanzar objetivo de crecimiento este año (Fuente:VNA)

El Banco Central informó que podría aumentar la tasade interés para frenar la devaluación de la moneda nacional si esa tendenciacontinúa, dado que podrá afectar el propósito de controlar la inflación y garantizarla estabilidad financiera.

El valor de la rupia (moneda nacional) llegó al nivelmás bajo desde enero de 2016 y actualmente se cotiza en 14 mil 106 rupia por undólar estadounidense.

El presidente Joko Widodo se comprometió a uncrecimiento económico de siete por ciento durante su mandato de cinco años, queconcluirá en 2019, mediante la atracción de inversión y la reducción de ladependencia del consumo.

Sin embargo, la economía indonesia mantiene un crecimientode cinco por ciento desde hace años y la cifra de 5,07 por ciento de 2017 fue lamayor desde 2013. Para este año, el gobierno proyecta un incremento de 5,4 porciento.

Según datos oficiales, Indonesia, la mayor economíadel Sudeste Asiático, experimentó una expansión de 5,06 por ciento en losprimeros tres meses de 2018, inferior a la cota de 5,19 por ciento en el últimotrimestre del año previo y a la previsión de 5,18 por ciento citada por laagencia de noticias Reuters.

Según economistas, la devaluación de ka rupia y eldébil poder adquisitivo amenazan las perspectivas del crecimiento económiconacional.

Yakarta anunció una serie de medidas destinadas acontrolar el precio de los productos básicos como combustible y arroz, con elobjetivo de mantener bajo control la inflación y aumentar el poder adquisitivo.

La ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, señalóque el gobierno cooperará con la comunidad empresarial para promover lainversión y la exportación debido a la debilidad de la rupia.

La funcionaria también vaticinó un crecimiento másalto en el segundo y tercer trimestre gracias al aumento de consumo en el mesde ramadán, que comenzará el 15 próximo y concluirá el 14 de junio, y lacelebración de los Juegos Deportivos de Asia en agosto.-VNA

VNA- INTER


source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.