Indonesia enfrenta la inestabilidad global y política arancelaria de EE. UU.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha formulado estrategias de mitigación en respuesta a los aranceles de importación impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a Indonesia, según la Oficina de Comunicación Presidencial (OCP).

Foto ilustrativa (Fuente: Xinhua)
Foto ilustrativa (Fuente: Xinhua)

Yakarta (VNA) – El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha formulado estrategias de mitigación en respuesta a los aranceles de importación impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a Indonesia, según la Oficina de Comunicación Presidencial (OCP).

Noudhy Valdryno, subdirector de Difusión e Información para los Medios de la OCP, afirmó que el presidente Prabowo ya anticipó posibles disrupciones en la política global y preparó tres medidas clave para abordarlas.

Estos tres avances son la ampliación de los socios comerciales de Indonesia, la aceleración de la explotación de recursos naturales y el fortalecimiento de la resiliencia del consumo interno.

Noudhy destacó que, al afrontar los desafíos globales, incluida la nueva política arancelaria de Estados Unidos, el mandatario demuestra una gran perspicacia para observar la dinámica geopolítica. Un profundo conocimiento de las relaciones internacionales y el comercio global se convierte en la principal fortaleza para mantener la estabilidad económica de Indonesia.

El 2 de abril, Donald Trump aumentó oficialmente los aranceles de importación en al menos un 10 % para varios países. Indonesia ocupa el octavo lugar en la lista de países afectados por el aumento arancelario, con una tasa del 32%./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.