Indonesia enfrenta la inestabilidad global y política arancelaria de EE. UU.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha formulado estrategias de mitigación en respuesta a los aranceles de importación impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a Indonesia, según la Oficina de Comunicación Presidencial (OCP).

Foto ilustrativa (Fuente: Xinhua)
Foto ilustrativa (Fuente: Xinhua)

Yakarta (VNA) – El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha formulado estrategias de mitigación en respuesta a los aranceles de importación impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a Indonesia, según la Oficina de Comunicación Presidencial (OCP).

Noudhy Valdryno, subdirector de Difusión e Información para los Medios de la OCP, afirmó que el presidente Prabowo ya anticipó posibles disrupciones en la política global y preparó tres medidas clave para abordarlas.

Estos tres avances son la ampliación de los socios comerciales de Indonesia, la aceleración de la explotación de recursos naturales y el fortalecimiento de la resiliencia del consumo interno.

Noudhy destacó que, al afrontar los desafíos globales, incluida la nueva política arancelaria de Estados Unidos, el mandatario demuestra una gran perspicacia para observar la dinámica geopolítica. Un profundo conocimiento de las relaciones internacionales y el comercio global se convierte en la principal fortaleza para mantener la estabilidad económica de Indonesia.

El 2 de abril, Donald Trump aumentó oficialmente los aranceles de importación en al menos un 10 % para varios países. Indonesia ocupa el octavo lugar en la lista de países afectados por el aumento arancelario, con una tasa del 32%./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.