Indonesia enfrenta la inestabilidad global y política arancelaria de EE. UU.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha formulado estrategias de mitigación en respuesta a los aranceles de importación impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a Indonesia, según la Oficina de Comunicación Presidencial (OCP).

Foto ilustrativa (Fuente: Xinhua)
Foto ilustrativa (Fuente: Xinhua)

Yakarta (VNA) – El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha formulado estrategias de mitigación en respuesta a los aranceles de importación impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a Indonesia, según la Oficina de Comunicación Presidencial (OCP).

Noudhy Valdryno, subdirector de Difusión e Información para los Medios de la OCP, afirmó que el presidente Prabowo ya anticipó posibles disrupciones en la política global y preparó tres medidas clave para abordarlas.

Estos tres avances son la ampliación de los socios comerciales de Indonesia, la aceleración de la explotación de recursos naturales y el fortalecimiento de la resiliencia del consumo interno.

Noudhy destacó que, al afrontar los desafíos globales, incluida la nueva política arancelaria de Estados Unidos, el mandatario demuestra una gran perspicacia para observar la dinámica geopolítica. Un profundo conocimiento de las relaciones internacionales y el comercio global se convierte en la principal fortaleza para mantener la estabilidad económica de Indonesia.

El 2 de abril, Donald Trump aumentó oficialmente los aranceles de importación en al menos un 10 % para varios países. Indonesia ocupa el octavo lugar en la lista de países afectados por el aumento arancelario, con una tasa del 32%./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.