Indonesia enfrentará desaceleración económica en 2014

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia alcanzará 5,3 por ciento en 2014, inferior al estimado de 5,6 por ciento para este año, según pronósticos del Banco Mundial (BM) en su reciente informe sobre la economía indonesia.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia alcanzará5,3 por ciento en 2014, inferior al estimado de 5,6 por ciento para esteaño, según pronósticos del Banco Mundial (BM) en su reciente informesobre la economía indonesia.

El director del BMen el país, Rodrigo Chaves, lo atribuyó a la baja de las actividadesinversionistas con un aumento de solo 4,5 por ciento en el tercertrimestre del año.

La eliminación progresiva delprograma de estímulos financieros de la Reserva Federal de EstadosUnidos (FED) continúa añadiendo incertidumbre, señaló el funcionario.

El debilitamiento del consumo doméstico, uno delos propulsores del crecimiento económico, y el aumento del preciosubsidiado de combustibles también afectan al panorama fiscal, reveló.

El gobierno adoptó una serie de medidas paramejorar la estabilidad macroeconómica a corto plazo, sobre todo mediantelos ajustes de la política monetaria y la tasa de cambio, informó.

Sin embargo, subrayó, el país necesita una reforma estructural másamplia para impulsar las exportaciones y promover el crecimientosostenible.

En el documento, el BM prevé queel déficit en la cuenta corriente disminuirá de 31 mil millones dedólares (3,5 por ciento del PIB) a 23 mil millones (2,6 por ciento) en2014, debido a la reducción de las importaciones y el crecimiento de lasexportaciones. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.